La “suelta de La Mussona”, protagonista este jueves de los actos del Carnaval de Águilas
Se celebrará en la explanada del Castillo a las 22:30 horas y llegará alrededor de las 00:00 a la Plaza de España

Ginés Parra, vicepresidente de la Federación de Peñas del Carnaval de Águilas
14:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
Los Carnavales de Águilas cuentan las horas y días para celebrar sus semanas más intensas con los actos más relevantes. Este jueves se celebra el acto de la “suelta de La Mussona”, un personaje ancestral con la cara pintada que representa la lucha entre el orden y el caos.
Cuenta la leyenda que en las mazmorras del Castillo de San Juan de las Águilas se encontraba encerrada la Mussona, y una vez al año se liberaba a través de un ritual con la música del "Domador" (personaje interpretado por la Mussona del año anterior), que transfiere a la Mussona entrante su poder junto al medallón que portará durante un año. Y el oficiante, (personaje interpretado por la Mussona de dos años atrás), transfiere el pandero que convierte a la Mussona anterior en Músico-Domador. Todo esto bajo la atenta mirada de las Mussonas de años anteriores, las cuales se unen transfieren también su poder al medallón.
Ginés Parra, vicepresidente de la Federación de Peñas ha explicado que este acto tiene una antigüedad de más de dos siglos y que fue retomado hace casi 25 años como uno de los elementos más distintivos y singulares del carnaval aguileño.
Una vez finalizado el ritual, se le da suelta a la fiera y es conducida hasta la Plaza de España seguida de su corte y acompañada de cientos de personas que braman sus caracolas. La Mussona es guiada durante su bajada por el Músico-Domador, el cual intentará amansar y domar a la fiera con el sonido de su pandero, único sonido que es capaz de calmarla, y el único al que la Mussona sigue. El público asistente llama la atención y enfada a la bestia cantando: "¡¡Mussona-na!! ¡¡Mussona-na!!".