El UCAM Murcia CB sigue intratable en la Basketball Champions League
Los universitarios ganaron con comodidad al Promitheas (90-81)

MUR02.MURCIA, 30/01/2024.- El base de Promitheas Patras Antonis Koniaris (i), controla el balón ante la oposición del base letón de UCAM Murcia Arturs Kurucs (d), durante el partido de la segunda jornada de la Liga de Campeones, que están disputando este martes en el Palacio de los Deportes de Murcia. EFE/ Marcial Guillén / Marcial Guillén (EFE)

Murcia
El UCAM Murcia CB entró al partido ante el Promitheas como un vendaval. Energía de Ennis y efectividad de Sleva para poner el primer marcador a favor con 6-0 hasta que Chrysiko la enchufó de tres.
La pauta a seguir era dinamitar el interior rival, una señal de identidad reconocible en la BCL para los universitarios. También contestó Ennis, a pesar de los esfuerzos defensivos del rival, con una bomba tras otra desde el perímetro para instaurar un 15-4 antes del ecuador del 1Q.
A partir de ahí, total y absoluta hegemonía local. No hubo tiempo para perdonar a un Promitheas que en ataque no presentó armas y en defensa se mantuvo estático hasta que quedaban dos minutos para el final del cuarto (26-18).
En el 2Q todo se mantuvo más frío. Un inicio donde el UCAM no anotó, pero también los griegos encontraron problemas de cara a canasta. Con todo, los murcianos encontraron a Nema para desatascar el cuarto y la buena racha se prolongó para que el montenegrino fuera determinante en la suma de puntos -por influencia de cara al aro y la generosidad con sus compañeros-.
A ese gran acelerón de los murcianos hay que añadir el final de cuarto que hizo Sant-Roos. Su presencia en pista fue esencial para llegar al descanso con más crecida (46-34).
Tras el intermedio, el UCAM no bajó revoluciones en ataque. Con Ennis siguiendo su estela de la primera parte, los pupilos de Sito Alonso encararon el 3Q con garantías hasta el +13 al ecuador. Ahí fue el turno de Caupain con la oportunidad de ser un líder al base. Dicho y hecho, el americano no se arrugó en lo que está siendo su competición esta temporada y mantuvo el buen juego de su equipo (65-46).
En el último cuarto siguió el UCAM en su línea ascendente hasta que los visitantes encontraron huecos y espacios. Como punto negativo, Promitheas apretó en el ecuador y dinamitó la defensa murciana, pero el abultado colchón de los de Sito hizo el resto para que no hubiera apuros innecesarios.
En el último cuarto siguió el UCAM en su línea ascendente, sin levantar el pie del acelerador en lo que fueron 10 minutos de trámite hasta la última bocina.Como punto negativo, Promitheas apretó en el ecuador, pero el abultado colchón de los de Sito hizo el resto.
El líneas generales, lo mejor del encuentro además de la soltura y solvencia de los locales, fueron los minutos de Falk en pista para ganar confianza y que Caupain mostró su nivel de nuevo en Europa (90-81).

Rubén González
Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...