Sociedad | Actualidad

La recuperación del Anfiteatro Romano, la principal apuesta de Cartagena para FITUR

Arde Bogotá, la Semana Santa y los festivales La Mar de Músicas y Rock Imperium, también estarán presentes en la principal feria de turismo del mundo

Visita al Anfiteatro Romano de Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Visita al Anfiteatro Romano de Cartagena

Cartagena

La recuperación del Anfiteatro de Cartagena será la principal apuesta del Ayuntamiento de Cartagena en la Feria Internacional de Turismo, FITUR. Las excavaciones que se están realizado en el monumento del siglo I se combinarán este verano con 'Abierto por obras', para poder observar los avances que están realizando los arqueólogos. Cartagena además estará presente en la feria de turismo más importante del mundo, que se inaugura este miércoles 24 de enero, con su Semana Santa, Carthagineses y Romanos y los festivales La Mar de Músicas y Rock Imperium.

"Asistimos a esta edición de FITUR a mostrar principalmente los grandes avances que estamos realizando en las excavaciones del Anfiteatro Romano, y también, para dar a conocer la recuperación del pórtico del Teatro Romano. Queremos que los visitantes se planteen que viniendo a Cartagena serán unos privilegiados, sumergiéndose en 2.000 años de historia, por los grandes monumentos de la época romana que forman parte de nuestra ciudad. Monumentos que se unen a la extensa lista de museos y dentro de interpretación de nuestra milenaria ciudad" ha indicado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

La alcaldesa liderará la delegación de Cartagena, en la que también participará la concejal delegada de Turismo, Beatriz Sánchez, técnicos del Ayuntamiento de Cartagena, de Cartagena Puerto de Culturas, y de entidades empresariales y culturales de la ciudad, representantes de la Semana Santa y de Carthagineses y Romanos, con la estrategia tanto de dar a conocer el municipio al público y al sector, como establecer nuevos contactos para el desarrollo turístico de Cartagena.

"Vamos a FITUR además con muy buenos datos. Las cifras de Cartagena Puerto de Culturas han sido las más altas de su historia, con cerca de 545.000 turistas que hicieron más de 725.000 visitas a sus centros. Con una oferta muy diversa, que va más allá del sol y la playa; pero sin olvidar que tenemos 40 kilómetros de costa, con dos reservas marinas, 39 certificaciones de calidad en playas que dan a dos mares y el mejor buceo de Europa" ha añadido Arroyo.

El público que acceda al stand de FITUR de la Región de Murcia podrá sumergirse en las procesiones de Semana Santa de Cartagena. Podrán visualizar vídeos en 3D de las procesiones de las cuatro cofradías: del Socorro, California, Marraja y del Resucitado. Más de cincuenta imágenes que recogen la Pasión cartagenera desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección. Una experiencia inmersiva que se podrá realizar posteriormente en Cartagena, en cada una de las cofradías.

Además, la madrileña plaza de Ópera, acogerá acciones de street marketing con desfiles de las cinco Semanas Santas regionales declaradas de Interés Turístico Internacional: Cartagena, Lorca, Murcia Jumilla y Cieza. En este céntrico espacio se recreará un desfile, donde participarán ocho granaderos: cuatro californios y otros cuatro marrajos.

Los principales festivales de Cartagena, La Mar de Músicas, el Rock Imperium y el Cartagena Jazz Festival, también estarán presentes en FITUR gracias a acciones que se llevarán a cabo en la feria.

El jueves, 25, la marca Festivales Región de Murcia hará una acción dirigida a profesionales, tanto del sector turístico como de las industrias culturales, en la que el Gobierno de la Región de Murcia ha organizado un evento donde actuarán Arde Bogotá, Funambulista y Carmesí en El Cielo de la Ventas.

Los Carthagineses y Romanos, una año más, tendrán presencia más que destacada en FITUR. Una veintena de festeros volverán a ser uno de los principales reclamos del stand de la Región de Murcia, animando actos y siendo uno de los atractivos más fotografiados por el público asistente a la feria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00