El Odilo Cartagena refuerza su juego interior con el internacional costamarfileño Seydou Aboubacar
Los cartageneros cubren la baja de Onyi Eyisi, que se marcha tras no terminar de adaptarse al equipo

Foto reciente de Seydou Aboubacar con su último equipo / Amics Castelló

Cartagena
Jordi Juste ya tiene la pieza que le faltaba en su esquema. El Odilo Cartagena ha hecho oficial la incorporación del pívot costamarfileño Seydou Aboubacar que apuntalará, con sus 2'07 m de altura, el juego interior del equipo tras la marcha del nigeriano Onyi Eyisi, que no terminó de adaptarse a la dinámica del club, tras incorporarse más tarde por problemas con los visados. Con su fichaje el Cebé daría por cerrada la plantilla de cara a la segunda vuelta, aunque desde el club no se descarta nada hasta el cierre del mercado, el 29 de febrero.
Pese a su envergadura, es un jugador que corre bien la pista y que ha jugado toda su carrera en España, casi siempre entre Plata y Oro, por lo que conoce bien la categoría y no tendrá problemas de adaptación como sí pudo tener Eyisi. Proviene del TAU Castelló de LEB Oro, con el que firmó un contrato de un mes para cubrir varias lesiones del conjunto castellonense, jugando cuatro partidos aunque con un rol secundario. Una vez terminado el vínculo contractual, ha podido firmar con el Odilo, que lo presentará a los medios este jueves. Nacido en Níger hace 29 años, se trasladó de joven a Costa de Marfil, con cuya selección es internacional, disputando los Afrobasket de 2015 y 2017. Este 2023 también ha jugado los clasificatorios al Mundial con 'Los Elefantes'.
Su carrera se ha desarrollado fundamentalmente en España, pasando primero por el CB Piélagos cántabro cuando aún iba al instituto y estrenándose con 18 años en LEB Plata con el CB Prat, entonces vinculado al Juventut, donde estuvo dos campañas. Dio el salto a LEB Oro con Maristas Palencia y el año siguiente volvió a Plata con el Zornotza, vinculado al Bilbao Basket, con el que pudo debutar en ACB la temporada 2024/15. Tras eso, bajó a EBA, un año en el Estudiantes Lugo (vinculado al Breogán), y volvió a LEB Plata donde estuvo un año en Plasencia.
Su buen papel en Extremadura le permitió volver a saltar a Oro, donde se asentó: dos años en Valladolid y otro en el Breogán. Tras otro año en Plata con el Ourense, logró el ascenso y jugó la pasada campaña en LEB Oro. Esta temporada arrancó sin equipo, hasta su contrato temporal en Castellón. El pasado año en Ourense promedió 6,5 puntos, 3,9 rebotes, 0,3 asistencias, 0,4 recuperaciones y 6,4 de valoración en una media de 18 minutos por partido en 19 encuentros.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...