Sociedad | Actualidad

Lorca comienza las reuniones informativas sobre las zonas de bajas emisiones

Una ronda de reuniones que se prolongará hasta el 2 de febrero para informar a los distintos colectivos y agentes sociales y económicos de la ciudad

Lorca comienza las reuniones informativas sobre las zonas de bajas emisiones. / venemama

Lorca comienza las reuniones informativas sobre las zonas de bajas emisiones.

Lorca

El Ayuntamiento de Lorca iniciará este martes con la patronal comarcal y con la Cámara de Comercio e Industria local una ronda de reuniones que se prolongará hasta el 2 de febrero para informar a los distintos colectivos y agentes sociales y económicos de la ciudad sobre el proyecto de implantación de la zona de bajas emisiones (ZBE).

Más información

La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, María Hernández, ha dicho que en los días siguientes su departamento ha concertado reuniones informativas con los hosteleros, los comerciantes, los repartidores, los operarios de la limpieza, los taxistas, las hermandades de Semana Santa y colectivos como la asociación Lorca Biciudad, la Plataforma del Paisaje, la asociación de Amas de Casa y Consumidores o la de personas con movilidad reducida.

El objetivo es trasladar al tejido social el proyecto de la ZBE en Lorca, que no contemplará ni restricciones al tráfico rodado ni tampoco la peatonalización de calles, pero sí medidas para el “calmado del tráfico” como la instalación de asfalto absorbente, la plataforma única y la ampliación de aceras en algunas calles.

La implantación de la ZBE contempla inversiones por más de 3,2 millones de euros de fondos europeos y de 1,1 de aportación local y la iniciativa más costosa será la construcción de un aparcamiento disuasorio subterráneo para 130 coches en la calle Periodista Ángela Ruiz

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00