El FC Cartagena suma los mismos puntos en la jornada 23 que cuando se acabó salvando en 2021
Los albinegros también eran penúltimos hace tres años, aunque estaban a un punto menos de la zona de permanencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PS5SX6MHURAP5FIKI6C4E7HLEA.jpg?auth=1149b7fc4728dc4967a4f669d2b3c1482cfa659eceba40b5e13e9c4ab4a13df2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Álex Gallar durante el partido de la jornada 23 en 2021, ante el Sporting / FC Cartagena
![Álex Gallar durante el partido de la jornada 23 en 2021, ante el Sporting](https://cadenaser.com/resizer/v2/PS5SX6MHURAP5FIKI6C4E7HLEA.jpg?auth=1149b7fc4728dc4967a4f669d2b3c1482cfa659eceba40b5e13e9c4ab4a13df2)
Cartagena
El FC Cartagena vuelve a creer en la permanencia. De parecer desahuciados, a nueve puntos de la salvación, los de Calero han reducido esta distancia hasta los tres puntos y sus sensaciones sobre el césped son radicalmente opuestas. Los fichajes (Andy Rodríguez y Arnau Ortiz) están funcionando y aportan al equipo cosas de las que carecía; y los resultados están llegando. Dos victorias consecutivas, cuatro en seis partidos y solo dos derrotas en los últimos nueve encuentros, sumando 15 de los últimos 27 puntos, invitan a los cartageneros a creer en que la salvación es posible.
Precisamente, los albinegros están en la misma situación que estaban, a la misma altura de la temporada, en la última campaña que pasaron apuros, la 2020/21. La buena racha actual de los de Calero les han permitido dar caza a un Cartagena que, hace tres años, seguía inmerso en una crisis de resultados. Entonces, de la mano de Carrión, acabó logrando una holgada permanencia con dos jornadas de margen, gracias a un buen final de temporada.
La situación es, hoy por hoy, similar a la de entonces, al menos en cuanto a puntos. Tras 23 partidos jugados, los albinegros suman ya 21 puntos, los mismos que en 2021. Entonces los albinegros también eran penúltimos, un punto por encima del Alcorcón. Completaban el descenso el Castellón y el Sabadell, mientras que la permanencia la marcaba el Zaragoza, dos puntos por encima. Todos los que estaban en descenso entonces acabaron descendiendo, salvo el Efesé y el Alcorcón, cuyos lugares los ocuparon el Albacete, que entonces tenía dos puntos de margen, y el Logroñés, que tenía siete.
Ahora, los cartageneros sacan cinco puntos al colista, el Amorebieta, y están dos por debajo de Huesca y Andorra. A tres puntos, ya fuera del descenso, se encuentran el Alcorcón y el Villarreal B, con 24. Los albinegros además calcan los mismos números en cuanto a resultados: 5 victorias, 6 empates y 12 derrotas.
En aquel momento el Efesé vivía tiempos más convulsos en cuanto a resultados, con un Luis Carrión recién aterrizado y que solo había dirigido dos partidos. Fue a partir de la siguiente jornada que los cartageneros volvieron a ganar (2-0 al Oviedo), rompiendo una racha en la que solo habían sumado un triunfo en trece partidos, además de tres empates.