Lorca tiene hasta 2025 para implantar las Zonas de Bajas Emisiones
El ayuntamiento se reunirá la próxima semana con colectivos y agentes sociales para consensuar la ordenanza

Lorca tiene hasta 2025 para implantar las Zonas de Bajas Emisiones
06:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
El Ayuntamiento de Lorca consensuará la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones con colectivos y agentes sociales. Las reuniones comenzarán la próxima semana y tienen previsto alargarse hasta el dos de febrero, según han anunciado la concejala de Desarrollo Local, Rosa María Medina y la concejala de Medio Ambiente María Hernández. El consistorio no contempla restricciones de tráfico ni peatonalización de calles.
El objetivo de las reuniones es explicar al tejido social el proyecto de la ZBE en Lorca, que contempla medidas como para el calmado del tráfico, la instalación de asfalto fonoabsorbente, la plataforma única y la ampliación de aceras en algunas calles.
Lorca tiene hasta diciembre de 2025 para implantar las Zonas de Bajas Emisiones en el municipio siempre y cuando solicite la prorroga al Ministerio. "Ahora sí contamos con tiempo suficiente. El primer plazo era hasta el 31 de diciembre de este año. Se ha ampliado con carácter general hasta el 30 de junio de 2025. Y se puede pedir prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025.", ha manifestado la edil de Medio Ambiente.
Más información
De aquí al mes de mayo el ayuntamiento tiene que tener listo el proyecto de la ordenanza que contempla inversiones de más de 3 millones de euros de los fondos europeos y 1,1 de aportación municipal.
Algunos trabajos de la ZBE
Los trabajos más significativos según Rosa Medina son los de la Cuesta de San Francisco donde tienen previsto suprimir uno de los carriles de circulación para ampliar las aceras. Además, el consistorio podría construir una plataforma única en las calles Álamo, General Eytier, Fernando el Santo y Alfonso X el Sabio.
Asimismo, otro de los proyectos de la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones es un aparcamiento disuasorio subterráneo de dos plantas de más de 2.000 metros cuadrados con capacidad para 130 coches en la calle Periodista Ángela Ruiz, detrás del Centro de Desarrollo Local.
En cuanto a las cámaras, se instalarán más de una decena y quieren que sirvan tanto para lectores de matriculas como para garantizar la seguridad ciudadana.

Raquel González
Redactora de informativos en Radio Lorca desde 2021. Me escuchas cada día en Hora 14 Lorca de 14.20...