Actualidad

La Consejería de Educación incrementa en Cartagena la oferta de Formación Profesional con 340 nuevas plazas

La oferta de FP a distancia en Cartagena ha experimentado un crecimiento de más del 42 por ciento en los tres últimos cursos

CIFP Politécnico de Cartagena / Comunidad Autónoma

CIFP Politécnico de Cartagena

Cartagena

La Consejería de Educación ha incrementado en Cartagena este curso la oferta de Formación Profesional con 340 nuevas plazas en ciclos de grado medio y superior, y ya ofrece cerca de 7.400 plazas de FP, el 19 por ciento de la oferta total regional.

Este curso se han incorporado cinco nuevos ciclos vespertinos a los centros de Cartagena, en concreto, Sistemas microinformáticos y redes, Atención a personas en situación de dependencia, Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos y Documentación y administración sanitaria.

Además, la oferta de FP a distancia en Cartagena ha experimentado un crecimiento de más del 42 por ciento en los tres últimos cursos, pasando de 900 plazas en 2021 a 1.280 plazas en 2023.

El CIFP Politécnico de Cartagena tiene más de 120 años de historia y cuenta con 21 ciclos formativos. El pasado curso se amplió la oferta con la incorporación del grado superior de Construcciones metálicas.

Este centro ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación para formar parte de la Red Nacional de Centros de Excelencia, dentro del subsector químico, por lo que recibirá una subvención de 1 millón de euros. El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, visitó hoy el centro, junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, para felicitar a la directora, Rosa Laborda, y a todo su equipo docente.

Este centro forma parte de los 21 nuevos centros públicos del país seleccionados por el Ministerio, entre los que se encuentra también el CIFP Arsenio Sánchez (Fremm), el CIFP Politécnico de Murcia y el CIFEA de Molina de Segura, con esta nueva incorporación la Región cuenta con cuatro centros que forman parte de esta red.

Estos centros son dinamizadores de la innovación, creadores de entornos de innovación, investigación y emprendimiento, e impulsores de la internacionalización en el ámbito de la Formación Profesional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00