Figueroa Vázquez se 'carga' el sueño copero del Efesé ante el Valencia
El árbitro expulsa de manera injusta a Iván Calero al final de la primera parte, cuando los albinegros mandaban en el marcador
Ortuño dispara a puerta / FC Cartagena
Cartagena
El Cartagena roza la gesta copera ante el Valencia. Los de Julián Calero firmaron un partido muy serio ante el conjunto che, adelantándose en el marcador por medio de Ortuño y teniéndole contra las cuerdas, hasta que la expulsión de Iván Calero, totalmente exagerada, condicionó el partido, dejando con un hombre menos a los locales. Aún así pudieron llevar el choque a la prórroga pero Gayà, con un centrochut envenenado daba el triunfo a los de Rubén Baraja.
Formó el Cartagena con una 5-4-1 con Lizoain como gran novedad en portería, línea de tres centrales con Gonzalo, Alcalá y Fontán, laterales largos con Calero y Jairo, así como Musto de pivote, con Alarcón, Luis Muñoz y Mikel Rico por delante en la medular y Ortuño como referencia en punta, ocupando el lugar de un Narváez que sufría molestias durante el calentamiento.
Entraba Ortuño de última hora al partido y lo hacía bendecido, viendo puerta a los tres minutos de juego con una fantástica definición desde el área y desatando la locura en las gradas del Cartagonova. Un primer golpe que dejaba noqueado al Valencia y que mantenía muy cómodo al Efesé durante el primer tiempo. Marí disfrutaba de una ocasión de cabeza y Lizoain detenía un disparo de Javi Guerra aunque los valencianistas no ponían en apuros a los cartageneros.
Luis Muñoz no se entendía con Ortuño en una contra peligrosísima y su centro se iba desviado con el yeclano solo en el área. Se iba calentando el partido por el nerviosismo visitante y Pepelu y Alarcón veían las primeras amarillas en un conato de tangana. Ya en el añadido, una entrada normal de Calero en una zona tranquila se convertía de manera inexplicable en una expulsión que volvía a meter a los ches en el encuentro y encendía a la grada.
Hace apenas unos días, Figueroa Vázquez desataba también la polémica tras la expulsión de Greenwood, del Getafe, que acabaría el encuentro con tres rojas. Si hace dos años en el partido contra el Valencia el penalti no señalado sobre Boateng desataba la polémica, en esta ocasión era la expulsión.
En el segundo tiempo el guion fue diferente, con un Valencia más ofensivo que quería aprovechar la superioridad numérica con la entrada de Sergi Canós y Yaremchuk. Pese a estar con diez, aguantó bien el Cartagena, que concedió muy poco en contra hasta que Canós, con un potente disparo superado el minuto 70, mandaba el partido al tiempo extra. Gonzalo caía lesionado y según pasaban los minutos, más malabares tenía que hacer Calero para mantener en pie la defensa, que acabó estando formada por Alarcón y Fontán como laterales, y Musto y Alcalá como centrales.
En la prórroga se mantenía el mismo guion que en el segundo tiempo, con un Cartagena que aguantaba las acometidas del Valencia. Lautaro, con un disparo ajustado a la escuadra que obligaba a Jaume a emplearse a fondo y un cabezazo peligroso de Alcalá estaban a punto de volver a adelantar al Efesé. Sin embargo, en el arranque de los quince minutos finales, un centrochut de Gayà se encontraba con la falta de entendimiento de Kiko Olivas y Lizoain para evitar los penaltis.
Un final amargo para los albinegros que fueron mejores en el primer tiempo y compitieron de manera fantástica durante el resto del encuentro en un choque marcado por el árbitro Figueroa Vázquez y la más que rigurosa expulsión de Iván Calero. Un partido que, pese a todo, debe reforzar anímicamente a los cartageneros.