El acusado de matar a su padre a puñaladas en Campos del Río reconoce el crimen
La Fiscalía y el abogado del acusado de matar a su padre de varias puñaladas en el cuello el 25 de octubre de 2021 en Campos del Río han alcanzado un acuerdo después de que el procesado ratificara que es autor de los hechos que se le imputan

12/12/2023 El acusado declara ante la jueza. La Fiscalía y el abogado del acusado de matar a su padre de varias puñaladas en el cuello el 25 de octubre de 2021 en Campos del Río (Murcia) han alcanzado un acuerdo después de que el procesado ratificara que es autor de los hechos que se le imputan. POLITICA ESPAÑA EUROPA MURCIA SOCIEDAD JUSTICIA TSJMU / TSJMU

Murcia
El hombre al que se juzga desde este martes en la Audiencia Provincial de Murcia acusado de matar a puñaladas a su padre en el domicilio familiar en Campos del Río (Murcia), en octubre de 2022, ha reconocido hoy los hechos y ha declarado que las relaciones de ambos “eran malas desde siempre”.
Durante el interrogatorio, el acusado, José Mateo D.M., de 31 años, ha manifestado que durante el enfrentamiento que mantuvo con su padre este le lanzó una silla y que él “se defendió”, para añadir que le dio tres o cuatro puñaladas en el cuello con una navaja.
También ha explicado que cometido el hecho, contó lo ocurrido a su madre, que en aquellos momentos se encontraba en la cocina preparando la cena, y después, a un tío, que vive en las inmediaciones.
A preguntas de su defensa, ha declarado que al llegar la Guardia Civil a la vivienda confesó a los agentes lo que acababa de hacer, y ha añadido que está arrepentido de su acción.
La vista oral, que se desarrolla ante un jurado popular, continuará este miércoles con la declaración como testigos de la madre y de los tres hermanos del procesado y de los guardias civiles que intervinieron en la investigación.
Al comienzo de esta primera sesión del juicio, la fiscal del caso ha adelantado que se ha alcanzado un acuerdo de conformidad con la defensa, que pasaba por el reconocimiento de los hechos por el acusado, lo que conllevará una rebaja en su solicitud inicial de pena, que la había fijado en catorce años de cárcel.
Expone la representante del ministerio fiscal en sus conclusiones provisionales que la relación del procesado con su padre siempre había sido complicada, hasta el punto de proferir insultos y amenazas contra este, lo que le llevó a varios centros de menores, contando además con una orden de incomunicación y alejamiento de 200 metros de su progenitor que acabó en junio de 2015.
Sostiene también que la víctima, que recibió un total de catorce puñaladas en cuello, tórax y extremidades, falleció minutos más tarde como consecuencia de la gran hemorragia que le produjeron las mismas.
Además de la pena de 14 años de prisión por un delito de homicidio con la agravante de parentesco, la fiscal reclama que se le condene también a indemnizar a su madre don 103.000 euros y a sus tres hermanos con cantidades que suman 130.000.
Por su parte, la defensa sostiene que los hechos serían constitutivos de un delito de homicidio por imprudencia grave o de homicidio, con las atenuantes de drogadicción, arrebato u obcecación y confesión de los hechos, por lo que considera que la pena de prisión no debe superar una duración de cinco años.