Economía y negocios | Actualidad

Froet advierte: el reparto de paquetes peligra en Murcia por falta de zonas de carga y descarga

La patronal murciana del transporte propone que se ubiquen en determinadas áreas peatonales, con acceso controlado y puntual y en horario restringido, y también que se reubiquen otras paradas en zonas cercanas a las que hay actualmente “para lograr una mayor operatividad”

Un repartidor descarga el material de una furgoneta / David Zorrakino - Europa Press (EUROPA PRES)

Un repartidor descarga el material de una furgoneta

Murcia

La patronal murciana del transporte, Froet, ha advertido este martes de que los conductores de las empresas dedicadas al reparto de mercancías y paquetería están comenzando a negarse a llevar a cabo su trabajo en Murcia capital ante las que considera importantes dificultades que están teniendo para aparcar sus vehículos.

Las empresas del sector han trasladado a la patronal su “enorme preocupación” por la “grave falta de zonas de carga y descarga” en el municipio, lo que está sometiendo a los conductores a situaciones de “estrés y frustración”.

A la escasez de plazas, se suma que las que hay se encuentran “sistemáticamente” ocupadas por vehículos no autorizados, lo que obliga a los transportistas a tener que emplear las aceras o a descargar en doble fila, generando una “situación caótica e incontrolada” que se va repitiendo en cada parada habilitada a la que acuden.

La patronal ha remitido a la Concejalía de Movilidad un documento de propuestas y demandas en el que exponen la necesidad “urgente”, tanto por “razones económicas como de seguridad vial”, de aumentar el número de plazas de carga y descarga y, especialmente, “que su ubicación sea estratégica para dar servicio a los comercios y particulares”.

Proponen, por ejemplo, que se ubiquen este tipo de plazas en determinadas áreas peatonales, con acceso controlado y puntual y en horario restringido, y también que se reubiquen otras paradas en zonas cercanas a las que hay actualmente “para lograr una mayor operatividad”.

Asimismo, consideran necesario que las zonas sean más amplias, ya que no todas las mercancías se transportan en camiones paqueteros, al tiempo que reclaman una mayor presencia de Policía Local para que disuada de aparcar en las zonas de carga y descarga a vehículos no autorizados.

Piden asimismo que se aumente el tiempo de estacionamiento permitido en estas plazas hasta los 30 minutos, ya que los transportistas deben “recorrer a pie, con transpaleta o carretilla, mayor distancia al haberse alejado las zonas habilitadas de las calles del centro histórico”.

Desde FROET denuncian que no han sido recibidos por el concejal de Movilidad, José Francisco Muñoz, a pesar de que la entidad lleva desde el pasado mes de julio reclamando una reunión, incluso sin la presencia del edil, sino limitada a los técnicos municipales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00