El Proyecto de Ley de Presupuestos para 2024 sigue su tramitación tras superar el debate de totalidad con 29 votos a favor y 14 en contra
PP y Vox han defendido unas cuentas que son "buenas" para la Región, mientras que la oposición ha reiterado que no son creíbles

Pleno de la Asamblea Regional / Asamblea Regional de Murcia

Murcia
El consejero de Economía, Hacienda y Emprensa, Luis Alberto Marín, ha sido el encargado de presentar ante el Pleno de la Cámara el Proyecto de Ley, del que ha dicho, está elaborado para responder a las necesidades del millón y medio de murcianos. Además, ha insistido en el maltrato que recibe la Región por parte del Gobierno de España, para señalar que van a exigir que se nos trate como merecemos. Por ello, ha vuelto a pedir la convocatoria del Consejo de Política fiscal y financiera. Marín ha pedido a todos los grupos que apoyen estos presupuestos, preparados, ha dicho, para ayudar en el día a día de los ciudadanos de la Región.
El consejero de Economía, Hacienda y Presupuesto, Luis Alberto Marín, ha recordado durante el debate de totalidad de los Presupuestos de 2024 que con estas cuentas se "blinda el Estado del Bienestar. Las cuentas que traemos están creadas para ayudar en el día a día a los ciudadanos de la Región", ha dicho.
En ese sentido, ha indicado que los presupuestos para el próximo año permiten "hacer frente al nuevo contexto de incertidumbre económica y al alza de los precios para seguir poniendo los recursos necesarios para garantizar los servicios públicos esenciales e impulsar la economía".
Desde la oposición han criticado el presupuesto. La diputada del PSOE Carmina Fernández ha denunciado que el PP "ha cedido a las pretensiones de VOX y ha caído en las políticas retrógradas". Durante su intervención, la parlamentaria ha incidido en que se trata de unos presupuestos "falsos, que no se van a cumplir".
Además de eso, ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a negociar la financiación de las comunidades autónomas.
Desde el Grupo Mixto, la diputada de Podemos María Marín ha señalado que "se ha demostrado que los consejeros son auténticos artistas manejando el arte de marear las cuentas hasta encontrar las cifras que más les convienen". Dice Marín que estas cuentas no mejoran la vida de la gente.
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX, Rubén Martínez, ha dicho que los presupuestos son "mejorables a nivel de proyecto" pero las circunstancias les lleva a aprobar los presupuestos "menos malos".
Finalmente, el diputado del PP Víctor Martínez-Carrasco ha dicho a la oposición que tiene una oportunidad, si quiere, para ser útil a la sociedad murciana y aprobar las cuentas. Según ha dicho, "estos son los presupuestos que reclama la inmensa mayoría de los ciudadanos y tienen como fin ayudar.
A partir de ahora, los grupos parlamentarios disponen de plazo hasta el próximo 21 de diciembre, para presentar las enmiendas parciales que estimen convenientes. El debate y votación del dictamen de la Comisión al Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se celebrará el 28 de diciembre de 2023.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...