La eyaculación precoz y su relación con la adolescencia
La psicóloga y sexóloga, Anna Gil Wittke, habitual de Hoy por hoy Murcia, afirma que en la mayoría de las ocasiones este trastorno obedece a causas psicológicas
Anna Gil Wittke: eyaculación precoz
13:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
La eyaculación precoz es uno de los problemas masculinos más comunes dentro del ámbito sexual. Dicha disfunción sexual consiste en la incapacidad para controlar o retrasar el momento de la eyaculación, lo que se convierte en muchos casos en una obsesión para el hombre, que deriva en insatisfacción en sus relaciones sexuales y por extensión las de su pareja, en caso de tenerla.
Con la ayuda de Anna Gil Wittke esta semana hemos intentado saber qué puede hacer que esto pase y cómo se puede solucionar.
La psicóloga y sexóloga afirma que en la mayoría de los casos se trata de un problema psicológico. De ahí que en algunos casos el hombre viva la relación sexual como una estresante cuenta atrás "al pensar que cada vez le queda menos tiempo para eyacular. Son hombres -dice Gil Wittke- "que apenas perciben las sensaciones de excitación, ya que el foco no está en disfrutar y sentir, sino más bien en aguantar".
La responsable del Instituto de la Pareja afirma que cada vez que en una relación sexual hay un objetivo en torno a lo que hay que conseguir esto se convierte en una exigencia, "y toda exigencia trunca la respuesta sexual humana".
Si quieres saber más sobre eyaculación precoz, sus causas y cómo resolverla, no te pierdas el espacio dedicado a este asunto que esta semana hemos abordado en Hoy por hoy Murcia de manos de nuestra habitual experta.