Política | Actualidad

La Comunidad aprobará en 2024 deducciones en IRPF por gastos en cuidado de hijos, idiomas e internet

El consejero de Hacienda presenta las cuentas de su departamento para 2024, que ascienden a 471 millones de euros. La oposición califica los presupuestos de "poco reales y creíbles", el PP asegura que "amortiguan las desigualdades" y Vox pide "un cambio de rumbo" hacia la productividad regional. Además, Podemos exige saber el coste de los viajes de López Miras a Bruselas

Comisión de Hacienda y Presupuesto. Asamblea Regional de Murcia / Asamblea Regional

Comisión de Hacienda y Presupuesto. Asamblea Regional de Murcia

Murcia

El consejero de Hacienda ha comparecido en la Asamblea Regional para presentar las cuentas de su departamento para 2024, que ascienden a 471 millones de euros.

En su intervención, Marín ha destacado como ejes estratégicos la moderación fiscal, el impulso empresarial e industrial, la transformación digital de la sociedad y la mejora y transformación de la administración regional. "Sin olvidar por supuesto que un año más tendremos que dedicar todo nuestro empeño a intentar que se aborde la reforma del Sistema de Financiación Autonómica para que tengamos un modelo justo, equitativo y suficiente", ha dicho.

El proyecto de Ley incluye una deducción para facilitar el acceso a Internet en los municipios de menos de 15.000 habitantes; otra que ayudará a las familias a cubrir los gastos en la enseñanza de idiomas y una última para el cuidado de los ascendientes mayores de 65 años y que amplía y complementa la deducción para el cuidado de descendientes menores de 12 años.

Estas deducciones tendrán su efecto en la declaración de la renta de 2024, que se liquidará en el año 2025, junto con la ampliación de la deducción por inversión en instalaciones de recursos energéticos, que incorpora la aerotermia para su deducción y amplía el máximo de la inversión deducible de 1.000 a 7.000 euros.

El texto incluye también, en lo que se refiere al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados , la ampliación hasta los 40 años del límite de edad para poder aplicarse las deducciones y tipos reducidos al comprar o alquilar una vivienda. Esta medida, que entrará en vigor en 2024, generará un ahorro estimado de 29 millones.

En lo que se refiere al impulso económico, durante el año próximo se seguirá desarrollando la Ley de Simplificación Administrativa, a lo que se suman las actuaciones y programas de apoyo empresarial e industrial del Instituto de Crédito y Finanzas de la Región (Icref) y del Instituto de Fomento de la Región (Info). En conjunto, todas estas actuaciones movilizarán casi 100 millones de euros, permitirán impulsar casi 800 proyectos de inversión y crear o mantener cerca de 4.000 puestos de trabajo.

En lo que se refiere a digitalización, en 2024 dará sus primeros pasos la Agencia de Transformación Digital de la Región con la aprobación de la ley que va a regularla.

Se adjudicarán los servicios de ciberseguridad para 2024 y 2025 y que se van a ampliar a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. También se seguirán desarrollando aplicaciones y programas dentro de la plataforma Smart Región y se destinarán hasta 39 millones para seguir mejorando los equipos informáticos y redes de conectividad en más de 9.000 aulas y más de 650 centros educativos de la Región.

Otro de los ejes estratégicos es la modernización y transformación de la administración y un ejemplo de ello es la Agencia Tributaria de la Región, que en el desarrollo de su Plan Estratégico 2024-2027 prevé la puesta en marcha el pago por transferencia bancaria, lo que permitirá operar a través de cualquier entidad de la zona económica europea y supondrá un salto cualitativo de la pasarela de pagos de la Agencia, uniéndose al pago por tarjeta, telefónico o bizum.

Además, se pondrá en marcha el Centro de Información y Servicios Telemáticos-Tributarios (CISET), que ofrecerá asistencia para dar respuesta a cualquier incidencia técnica o informática en relación con la plataforma telemática de la que dispone la Agencia.

En lo que se refiere a los empleados públicos, se pondrá en marcha a partir del 1 de enero el acuerdo alcanzado con las organizaciones sindicales para recuperar la jornada de 35 horas, una medida a la que se destinarán 150 millones.

La oposición califica los presupuestos de "poco reales y creíbles", el PP asegura que "amortiguan las desigualdades" y Vox pide "un cambio de rumbo" hacia la productividad regional. Podemos exige saber el coste de los viajes de López Miras a Bruselas

La diputada del PSOE, Carmina Fernández ha criticado "el ridículo" que hizo ayer en presidente en Bruselas en vez de hablar de las cosas que interesan a la Región. La diputada socialista ha señalado que estamos ante un presupuesto que no es real ni creíble y basado en previsiones que no se van a cumplir. Un presupuesto ha dicho, en el que no se resuelven los problemas reales de la Región.

La diputada del grupo mixto, María Marín ha criticado que mientras incluyen una partida de cien mil euros para defender la unidad de España hay niños sin transporte escolar, en barracones y sin becas de comedor. Además, ha anunciado el registro esta mañana de una pregunta para saber cuánto dinero le están costando a cada murciano los viajes del señor López Miras y su séquito para hacer una campaña personal.

El portavoz de Vox, Rubén Martínez ha señalado que el consejero de Hacienda lleva años diciendo lo mismo, que el 80% del presupuesto es para gasto social y su grupo considera que los presupuestos de este año deben suponer un cambio de rumbo hacia la productividad regional.

La diputada regional del PP, Isabel María Sánchez ha afirmado que los Presupuestos contrarrestan "el muro que pretende levantar Pedro Sánchez a la Región" y que López Miras sigue bajando impuestos para ayudar a las familias.

Ana González

Ana González

Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00