Sociedad | Actualidad

Restaurar la iglesia de San Juan de Lorca costará 2,6 millones de euros

El proyecto de restauración incorporará un nuevo acceso junto a las capillas de la fachada

Presentación del proyecto de restauración de la Iglesia de San Juan de Lorca / Ayto Lorca

Presentación del proyecto de restauración de la Iglesia de San Juan de Lorca

Lorca

La iglesia de San Juan, construida en el sigo XV y reconstruida en el XVII, que lleva en ruinas desde la guerra civil, será restaurada con un inversión estatal de 2,6 millones de euros, según ha anunciado el alcalde, Fulgencio Gil, durante la presentación del proyecto de ejecución, que ha redactado el arquitecto Francisco Jurado.

San Juan, con planta de cruz latina, tiene una nave con capillas laterales adosadas entre contrafuertes, obra del primer tercio del siglo XVIII, al igual que la cúpula octogonal ondulada.

Su elemento más singular es su campanario-vigía de dos cuerpos, de los cuales el superior es cilíndrico y el segundo de planta octogonal.

El alcalde ha recordado que la iglesia original fue resultó muy dañada por el terremoto de 1647 y que el edificio del siglo XVII también resultó afectado por el deterioro, primero por la desamortización de los bienes eclesiásticos a finales del XIX y por el saqueo del 14 de agosto de 1936, durante la guerra, que obligó a su cierre.

Desde entonces ha permanecido cerrada y en ruinas, no tiene cubierta en casi ninguna de sus estructuras, y todos los intentos de restauración, incluidos los que se emprendieron tras los terremotos de 2011, que también afectaron al templo y que obligaron a realizar trabajaos de emergencia para evitar su derrumbe.

Ahora el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha pedido una actualización del proyecto, ya que en 2021 incluyó una partida de 1,4 millones de euros en cuatro anualidades para la recuperación de la iglesia, que no se ha llevado a cabo y que era una previsión de gasto ahora desfasada por la subida del precio de los materiales.

El arquitecto Jurado ha dicho que el proyecto incluye la apertura de una nueva entrada por el atrio situado a la espalda del templo, ya que la portada principal es contigua a la carretera de acceso al castillo.

Se construirá una cubierta de zinc y en el interior, que incluirá nuevo suelo climatizado, y una estructura de madera intentará reproducir los arcos desaparecidos y de los que se conservan las columnas y los capiteles de piedra.

También se recuperarán los niveles originales y los volúmenes interiores y el edificio tendrá usos socioculturales en el futuro, dentro del templo y fuera, donde el atrio, en el que se reunía el Concejo de Lorca, en el siglo XV será rehabilitado y remodelado.

San Juan es la última de las iglesias y ermitas medievales desacralizadas de los barrios altos de Lorca que permanecía sin recuperar, tras las recientes rehabilitaciones de Santa María la Mayor, San pedro y de las ermitas de San Lázaro, San Roque y San Clemente

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00