La Ventana Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Llega a la Audiencia Provincial el protocolo para que las víctimas de violencia machista tengan un procurador "desde el minuto cero"

El protocolo ya existe en otras regiones pero no en Murcia donde la víctima no cuenta con esa asistencia hasta que no se presenta como acusación particular

Entrevista Maria Dolores Cantó, Decana del Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia

Entrevista Maria Dolores Cantó, Decana del Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia

11:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia ha sido reconocido por la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia con uno de los premios Menina 2023 por la promoción de diversas formaciones y actividades para la coordinación y prevención de la violencia de género y sexual, fomentando la realización de actividades entre los miembros del Colegio y facilitando medios tecnológicos y locales para la asistencia a las víctimas.

Destaca la Delegación del Gobierno que "su participación a lo largo de los años en los órganos de coordinación interinstitucional ha sido notable y ha contribuido con propuestas para mejorar la representación de las víctimas en sede judicial".

En La Ventana Región de Murcia conversamos con María Dolores Cantó, Decana del Ilustre Colegio de Procuradores de Murcia, que ha anunciado la presentación, hace dos semanas, ante la Comisión de Violencia sobre la Mujer de la Audiencia Provincial de Murcia del protocolo para que las víctimas de violencia machista cuenten con la asistencia de un procurador "desde el minuto cero", con el objetivo de que "la víctima de esta violencia en la Región de Murcia no esté en desventaja respecto a otras comunidades que sí tienen la intervención de un procurador desde el minuto cero en este tipo de violencia".

Para que se ponga en marcha depende ahora del acuerdo de todos los integrantes de la Comisión y de consensuar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la designación de un procurador igual que se designa un abogado del turno de oficio y que se contemple este módulo en el sistema de Justicia gratuita en la Región de Murcia.

Explica Cantó que la intervención de un procurador evitaría sufrimiento a la víctima "por el hecho de que tenga que ir de forma reiterada a los juzgados y tribunales, de recepción de actos de comunicación y de trámites porque esta víctima está en otro plano que no es el de seguir un procedimiento judicial. Para eso ya estamos nosotros".

Los premios Menina 2023

El delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, presidirá el próximo viernes 24 el tradicional acto que, con motivo del 25-N, celebra cada año la Delegación del Gobierno y en el que se realizará la entrega de unas condecoraciones que reconocen la labor y el compromiso de instituciones, entidades, organizaciones, empresas o personas en la lucha contra la violencia de género.

El Colegio de Ópticos y Optometristas de la Región de Murcia, el colectivo de artistas Trazo 6 y el coronel de la 5º zona de la Guardia Civil, Jesús Arribas, también han sido reconocidos por la Delegación del Gobierno con los premios Menina 2023 por su compromiso en la lucha contra la Violencia de Género.

En esta edición, la Delegación del Gobierno distingue con una de sus cuatro Meninas al Colegio de Ópticos y Optometristas de la Región de Murcia por su implicación en la campaña ‘Punto Violeta’, coordinada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

El colegio organizó formaciones online y presenciales para colegiadas, colegiados y personal de los establecimientos de Óptica y contribuyó activamente a la difusión de la campaña mediante la colocación de vinilos 'Punto Violeta' en diversas zonas, invitando a participar a entidades sociales para reforzar las redes locales de asistencia e información a las víctimas.

La Asociación de artistas Trazo 6 recibe el reconocimiento por la creación de la muestra pictórica ‘016’, inspirada en el recurso telefónico de asistencia e información a víctimas de violencia de género implementado por la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. La exposición, presentada en el Real Casino de Murcia en 2018 y posteriormente compartida con otras instituciones, destaca el compromiso de TRAZO 6 con las víctimas y la concienciación sobre la Violencia de Género.

Finalmente, el coronel de la 5.ª zona de la Guardia Civil, Jesús Arribas Revuelto, recientemente jubilado, ha visto premiada su destacada contribución en la integración de Cuerpos de Policía Local en el Sistema VioGén. Su compromiso se evidencia en la facilitación de la tramitación documental con los Ayuntamientos, así como en la implementación de acciones formativas, de actualización y de constitución de órganos de coordinación interinstitucional.

Durante su periodo activo entre 2016 y 2023, logró la incorporación de 23 de los 45 Municipios que conforman la Región de Murcia. Además, ha colaborado activamente en todas las iniciativas de la Delegación del Gobierno para establecer protocolos y mejorar la respuesta institucional.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00