El Ayuntamiento de Caravaca aprueba en un Pleno extraordinario una moción contra la Ley de Amnistía
El texto recoge, igualmente, el rechazo a la “concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier comunidad autónoma, puesto que rompen la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España”

Celebración del Pleno Extraordinario en Caravaca / Ayuntamiento de Caravaca

Caravaca
El Pleno del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha aprobado, en sesión extraordinaria, una moción propuesta por el equipo de Gobierno en la que se expresa la oposición a la Ley Amnistía por ser contraria al principio de igualdad entre todos los españoles. La moción, que incluye rechazo a otros aspectos derivados del pacto con las formaciones independentistas para la formación del Gobierno de España, salió adelante con el apoyo de los grupos municipales del Partido Popular y Vox y el voto en contra y una abstención de los ediles del Partido Socialista.
La moción “en defensa de la constitución española, la igualdad de los españoles y el respeto al Estado de Derecho y la Constitución Española” recoge, en uno de sus cuatro puntos de acuerdo, “la firme adhesión a la Constitución española de 1978, que mantiene viva la unidad de España, la monarquía parlamentaria, la separación de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial y proclama la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo en nuestro país”.
En el texto se expresa, asimismo, el “firme rechazo a la concesión de privilegios económicos o fiscales a cualquier comunidad autónoma, ya que se rompe la igualdad y solidaridad entre todos los territorios de España”.
Con esta moción el Consistorio caravaqueño se suma, tal y como queda reflejado en el acuerdo aprobado, a “la denuncia de las asociaciones de jueces, de los jueces decanos, de los presidentes de las Audiencias Provinciales y del propio Consejo General del Poder Judicial que han censurado el riesgo de quiebra de la separación de poderes que se desprende del acuerdo con los nacionalistas catalanes”.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...