Murcia, Cartagena y Lorca piden a Pedro Sánchez que no paralice las inversiones previstas en infraestructuras y que se solucione el déficit hídrico
Los tres municipios más grandes de la Región de Murcia piden al presidente del Gobierno que no abandone las inversiones previstas en sus localidades para esta legislatura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPP6UGWAEJB3XN3ULIWKVUDOME.jpeg?auth=e557cfbd1b4f726a0764ce1fd3cadc788401bb40d07dfa0a9ab45280aad17716&quality=70&width=650&height=487&focal=540,512)
Las infraestructuras por carretera o por ferrocarril y la solución a los problemas hídricos son algunas de las peticiones de los ayuntamientos de la Región de Murcia a Pedro Sánchez / Cadena SER, Google Maps y Getty Images / Cadena SER / Google Maps
![Las infraestructuras por carretera o por ferrocarril y la solución a los problemas hídricos son algunas de las peticiones de los ayuntamientos de la Región de Murcia a Pedro Sánchez / Cadena SER, Google Maps y Getty Images](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPP6UGWAEJB3XN3ULIWKVUDOME.jpeg?auth=e557cfbd1b4f726a0764ce1fd3cadc788401bb40d07dfa0a9ab45280aad17716)
Murcia
Acaba de echar a andar el Gobierno de Pedro Sánchez tras su investidura y promesa del cargo y las diversas administraciones están mostrando aquellos proyectos que consideran irrenunciables y que necesitan el apoyo o el impulso del Gobierno de España.
Desde el Ayuntamiento de Murcia, la vicealcaldesa Rebeca Pérez ha mostrado su interés por "saber qué compromiso" adoptará el nuevo Ejecutivo central respecto a la ampliación del tranvía. Recuerda que se firmó con el anterior equipo de Gobierno, del PSOE, un protocolo unas horas antes del comienzo de la campaña electoral en el mes de mayo, y desde entonces no han conocido ningún avance al respecto. En este sentido el consistorio murciano exigirá que se incluya una partida nominativa destinada a tal fin en los Presupuestos Generales del Estado.
Rebeca Pérez asegura que no hay avances en el proyecto de ampliación del tranvía en Murcia
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También en el ámbito de la movilidad, la vicealcaldesa ha considerado "de vital importancia" el impulso de los proyectos estratégicos del Arco Norte y el Arco Noroeste, para descongestionar de trafico la circunvalación oeste de Murcia, un vial que está "absolutamente colapsado" y que presenta una intensidad media de tráfico de las más altas de España.
Otra de las exigencias está relacionada con el patrimonio del municipio como es el de las Fortalezas del Rey Lobo. Según Pérez, "es vital que se firme ese convenio que permita la recuperación, rehabilitación y puesta en valor del Castillo de Monteagudo, que es de titularidad del Gobierno central". De la misma manera, ha considerado "esencial" que esa infraestructura sea visitable, como lo era antes, por murcianos y turistas.
Además, trasladará al nuevo Gobierno la necesidad de impulsar un convenio de colaboración que dé luz verde al proyecto de 'Murcia Conexión Sur', y que contempla la urbanización de 200.000 metros cuadrados, liberados por el soterramiento.
Rebeca Pérez espera que se impulse el convenio del proyecto Conexión Sur
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En Cartagena, el portavoz del equipo de Gobierno, Nacho Jáudenes, ha dicho esperar que el pacto de investidura de Pedro Sánchez con los independentistas catalanes no suponga la merma de inversiones para el municipio.
Desde la ciudad portuaria insisten en que son irrenunciables las inversiones en infraestructuras ferroviarias, como la llegada del AVE, la conexión con el Corredor Mediterráneo o el transporte de mercancías que conecte el puerto con el polígono industrial de Los Camachos.
Nacho Jáudenes insiste en la necesidad de las infraestructuras ferroviarias para Cartagena
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros proyectos demandados al Gobierno de España son el impulso de la Zona de Actividades Logísticas de Los Camachos y Barriomar y la ampliación del puerto de Cartagena.
Nacho Jáudenes también ha indicado que es necesario acelerar la construcción de la Ciudad de la Justicia en esta ciudad porque "no se pueden permitir más demoras innecesarias que agravan las condiciones en las que se imparte la justicia en Cartagena".
Otra de las reivindicaciones al Gobierno de España hace referencia a la adopción de medidas que supongan la mejora ambiental del Mar Menor, como las que lleven consigo el corte de masas de agua dulce con nitratos a la laguna.
Nacho Jáudenes destaca la necesidad de reducir la entrada de agua dulce con nutrientes al Mar Menor
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Lorca, su alcalde, Fulgencio Gil, ha indicado que el Gobierno de España debe dar soluciones a los problemas derivados por la falta de recursos hídricos y también ha pedido que se adopten nuevos mecanismos que supongan la mejora de la financiación local con el objetivo de que los ayuntamientos puedan hacer frente a los gastos derivados de la prestación de servicios, tanto de las competencias propias como de las impropias.
Fulgencio Gil pide soluciones al déficit de recursos hídricos y más financiación local
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las infraestructuras por carretera o ferroviarias, el agua o la financiación, son las grandes demandas de los tres municipios más grandes de la Región de Murcia.
![Juanjo Asensio](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/2dd19219-6b40-4446-9a92-99048740cdbd.png)
Juanjo Asensio
Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.