Piden reforzar el juzgado que instruye las diligencias de la tragedia de Atalayas y que un juez se dedique en exclusiva a su instrucción
El abogado de varias familias de víctimas del incendio mortal, José Manuel Muñoz Ortín, entiende que se debe dotar al juzgado número 3 de Murcia de "suficiente personal y material técnico que garanticen la instrucción"

Hoy por Hoy Matinal Región de Murcia 8:20 (14/11/2023)
09:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El letrado José Manuel Muñoz Ortín representa a varias familias de afectados por el incendio de las salas Teatre y Fonda Milagros del pasado 1 de octubre, que provocó 13 víctimas mortales, y ha presentado un escrito de queja al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia manifestando su preocupación e inquietud por el desarrollo de la instrucción de las diligencias.
En este escrito pone de manifiesto que "hay una falta de organización de las diligencias puesto que la correcta instrucción de una causa mediática como esta, exige un refuerzo en el juzgado de instrucción que la instruya", en este caso el número 3 de Murcia. Por este motivo, añade el escrito que es "extremadamente necesario que se adscriban y doten al juzgado instructor de suficiente personal y material técnico que garanticen el desarrollo correcto y adecuado de la instrucción".
Muñoz Ortín indica en el escrito de queja que existe una falta de recursos humanos y técnicos que justifica esta petición y añade que la tramitación de las diligencias no está respondiendo al ritmo social exigido ya que "se está tramitando como un procedimiento ordinario más" y señala también que se trata de una compleja instrucción que conlleva una gran carga de trabajo porque hay 13 fallecidos en este suceso y multitud de familiares y afectados "lo que implica un trabajo ingente de admisión de escritos, verificación de parentesco, traslado de expediente y práctica de diligencias urgentes".
El escrito presentado ante el TSJ de la Región de Murcia lamenta que las diligencias de instrucción se están llevando a cabo por un solo funcionario, una labor que tiene que compatibilizar con la tramitación de otros casos y destaca que "la jueza titular del juzgado que se supone que tiene que compatibilizar la instrucción de las diligencias con la buena marcha del juzgado, pues no ha sido específicamente designada para desarrollar de forma exclusiva la instrucción de las presentes diligencias".
En su escrito, el abogado José Manuel Muñoz Ortín, justifica esta solicitud de recursos humanos y materiales para el juzgado en el hecho de que han presentado múltiples escritos "con suficiente relevancia (un total de ocho escritos) sin que ninguno de ellos, salvo el de personación, hayan sido respondidos y lamenta que hasta la fecha no hayan sido admitidos como acusación particular.
El escrito de queja indica que "la instrucción de las diligencias es muy mejorable, pues no está siendo correctamente planteada, puesto que hay una paralización en la tramitación de la diligencias por falta de recursos para impulsarla" y añade que "hace más de 10 días que se levantó el secreto de sumario y las acusaciones no hemos tenido acceso a las diligencias". Critica que esta situación "es totalmente insostenible".

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...