Economía y negocios | Actualidad

La Región de Murcia lidera el crecimiento salarial en España en 2023

Los sueldos crecieron un 5'18% en los diez primeros meses del año, el mayor porcentaje por Comunidades Autónomas, según los datos del Ministerio de Trabajo

Camarera(Agencia EFE)

Camarera

Murcia

Los sueldos por convenio con efectos económicos en 2023 crecieron hasta octubre un 5'18%, casi dos puntos más que la media nacional. Es la mejor cifra por Comunidades Autónomas situando a la Región de Murcia por encima de País Vasco, Aragón, Baleares y Navarra que completan el ranking de las comunidades que experimentaron un mayor crecimiento salarial.

El buen dato de Murcia se debe a la firma este año de convenios colectivos sectoriales que afectan a gran cantidad de trabajadores, como el de la hostelería o el del sector del metal. "Eso ha supuesto que la media de los incrementos salariales en la Región de Murcia ahora mismo encabece los incrementos salariales que se están produciendo a nivel nacional", ha explicado a Radio Murcia Víctor Romera, secretario de Acción Sindical, Negociación Colectiva y Empleo de CCOO en la Región de Murcia.

Como les venimos contando aún quedan pendientes de revisar, desde hace más de una década, convenios como los del transporte de mercancías por carretera o el de sanidad privada. Esos convenios junto a los convenios colectivos que caducan este 2023 afectan a cerca de 200.000 trabajadores en la Región de Murcia.

El compromiso entre patronal y sindicatos es que salgan adelante antes de que acabe el año. Si fuera así Murcia seguiría liderando, con toda probabilidad, los incrementos salariales por Comunidades Autónomas.

"Sin conseguimos que aquellos convenios colectivos que aún no se han revisado se revisen, y se revisen al menos en los incrementos salariales que se pactaban en el V AENC (Acuerdo para el Empleo y la Negociación colectiva) pues, efectivamente, se mantendría esa tendencia de incremento salarial", ha dicho Romera.

Sin embargo, según este representante sindical, las negociaciones están aún muy lejos de llegar a buen puerto.

"No podemos dar la buena noticia, la buena nueva, de que haya alguna mesa de negociación donde las posturas estén tan próximas para que, en las próximas semanas, se pueda cerrar algún tipo de acuerdo", ha concluido el responsable de Negociación Colectiva de CCOO en la Región de Murcia.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00