Hoy por Hoy Región de Murcia
Ocio y cultura

El Museo de los Molinos del Río se llena de las ‘Cicatrices y huellas’ de Muñoz Zielinski y Mondéjar

El trabajo del habitual colaborador de Hoy por hoy Murcia protagoniza una exposición junto a otro amigo del programa, el poeta Sebastián Mondéjar

'Trotamundos Zielinski' en la exposición 'Cicatrices y huellas'

'Trotamundos Zielinski' en la exposición 'Cicatrices y huellas'

22:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Murcia

El Museo de los Molinos del Río se abre a las 'Cicatrices y huellas' de Manuel Muñoz Zielinski y Sebastián Mondéjar, quienes presentan al espectador un trabajo conjunto en el que fotografía y poesía se dan la mano.

El concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, inauguraba el pasado miércoles la nueva exposición que acoge el Museo de los Molinos del Río y que se podrá visitar hasta el próximo 13 de enero, una muestra que bajo el título de 'Cicatrices y huellas' aúna la visión de estos dos artistas.

'Cicatrices-Huellas', con trabajos del propio Zielinski acompañados de los poemas de Sebastián Mondéjar, se puede ver en el Museo de los Molinos del Río (Murcia), hasta el 13 de enero

'Cicatrices-Huellas', con trabajos del propio Zielinski acompañados de los poemas de Sebastián Mondéjar, se puede ver en el Museo de los Molinos del Río (Murcia), hasta el 13 de enero

'Cicatrices-Huellas', con trabajos del propio Zielinski acompañados de los poemas de Sebastián Mondéjar, se puede ver en el Museo de los Molinos del Río (Murcia), hasta el 13 de enero

'Cicatrices-Huellas', con trabajos del propio Zielinski acompañados de los poemas de Sebastián Mondéjar, se puede ver en el Museo de los Molinos del Río (Murcia), hasta el 13 de enero

Muñoz Zielinski es el autor de las fotografías, un material a través del cual el autor hace un trabajo de introspección y análisis. Para completarlas, cada una de las imágenes va acompañada de un poema de Sebastián Mondéjar, quien reflexiona sobre las huellas que deja el mar, el paso del tiempo o la memoria. Marcas que quedan reflejadas en muchas ocasiones en forma de surco, veta o torrente.

El trabajo de Manuel Muñoz Zielinski siempre se ha caracterizado por el uso de la fotografía para diseccionar o estudiar la cultura popular a través de sus distintas manifestaciones, aunque la pandemia marcó un antes y un después, que le ha llevado a este viaje al interior con el que ha reinterpretado un material gráfico de gran calidad.

Doctor en Filología Francesa por la Complutense de Madrid, la tesis doctoral de Muñoz Zielinski sobre los cómics francófonos obtuvo el prestigioso premio Romano Calisi del Salón del comic de Lucca, Italia en 1982. Desde 1986 se dedica a la fotografía y a la investigación acerca de los usos y costumbres ancestrales de la Región de Murcia. En este tiempo ha publicado numerosos trabajos sobre este tema, centrándose estos últimos años en documentar la vivienda que pervive en las zonas de Murcia más afectadas por el abandono y que son un ejemplo de ‘la Murcia vaciada’.

La pandemia marcó un antes y un después en Zielinski, que le ha llevado a este viaje interior con el que ha reinterpretado un material gráfico de gran calidad

La pandemia marcó un antes y un después en Zielinski, que le ha llevado a este viaje interior con el que ha reinterpretado un material gráfico de gran calidad

La pandemia marcó un antes y un después en Zielinski, que le ha llevado a este viaje interior con el que ha reinterpretado un material gráfico de gran calidad

La pandemia marcó un antes y un después en Zielinski, que le ha llevado a este viaje interior con el que ha reinterpretado un material gráfico de gran calidad

Por su parte, Sebastián Mondéjar es conocido por su faceta como músico, principalmente de jazz e improvisación libre, faceta que compagina con su afición a la escritura y, muy especialmente, a la poesía. Mondéjar ha publicado los libros de poemas: 'Un camino en el aire'; 'El jardín errante', galardonado en 1998 con el XIII Premio Internacional de Poesía Antonio Oliver Belmás; 'Coplas de arena'; 'La herencia invisible', accésit del I Premio Internacional de Poesía Los Odres; y 'La piel profunda'.

Aprovechando que los jueves en Hoy por hoy Murcia contamos con el espacio 'Trotamundos Zielinski', esta semana hemos charlado con el propio autor de la imágenes protagonistas de 'Cicatrices y huellas', no solo del trabajo que hasta el 13 de enero podemos ver en el Museo de los Molinos del Río, sino también del propio edificio que alberga dicha muestra expositiva.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00