Política | Actualidad

Educación edita una guía práctica contra el acoso escolar dirigida a toda la Comunidad Educativa

El texto define la figura del Coordinador de Bienestar y Protección en colegios, institutos y centros de FP

Educación publica una guía contra el acoso escolar / Cadena SER

Educación publica una guía contra el acoso escolar

Murcia

Todos los centros educativos de la Región de Murcia van a tener a su disposición una guía práctica para evitar los casos de acoso escolar y promover el cuidado y bienestar emocional del alumnado, un documento que se podrán también descargar en la web de la Consejería de Educación.

El consejero del ramo, Víctor Marín, ha presentado este jueves al Consejo de Gobierno esa guía, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Unesco Contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, según ha informado en la rueda de prensa posterior a la reunión el portavoz del Ejecutivo, Marcos Ortuño.

La guía, ha dicho, pretende ser una “herramienta práctica para toda la comunidad escolar”, tanto alumnos, como docentes y familias, que permita identificar y resolver conflictos, manejar situaciones de estrés y abordar el uso de pantallas y de las nuevas tecnologías, entre otras cuestiones.

Se trata de “fomentar el bienestar en toda la comunidad educativa” con una serie de ejemplos concretos y actividades prácticas, orientaciones, propuestas y buenas prácticas.

Así, la guía, de unas 300 páginas, ofrece a los alumnos actividades para la identificación, gestión emocional, manejo del estrés y resolución de conflictos, y al profesorado, herramientas para identificar los factores que influyen negativamente en el bienestar emocional y cómo hacer un plan de autocuidado.

A las familias, les plantea actividades para fomentar el bienestar emocional en casa, poniendo énfasis en el uso correcto de las pantallas, TIC y redes sociales.

Por último, presenta la figura del coordinador de bienestar y protección (CBP), al que le confiere un papel protagonista, y ofrece material útil y práctico para el desempeño de sus funciones.

Según ha señalado el portavoz, la guía será presentada de manera oficial, con más detalles, en los próximos días.

En la elaboración de esta guía práctica han participado un total de 15 expertos en la materia procedentes de la propia consejería de Educación, además de la Facultad de Educación y el Servicio de Psicología Aplicada de la UMU.

Los últimos datos sobre acoso escolar de consejería de Educación, correspondien a 2021. Ese año se abrieron 26 expedientes con evidencias de acoso escolar en las aulas de la Región de los que: 6 fueron en Primaria, 19 en Secundaria y 1 en Bachillerato. Es decir, el 73'07% de los casos se dieron en las aulas de la ESO. En ese año los tipos de acoso más comunes fueron el verbal y el verbal y físico.

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Responsable de temas municipales del área metropolitana de Murcia. Redactora en Radio Murcia desde 2011,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00