La mitad de los adultos murcianos ha sufrido bullying en su etapa educativa, según un estudio
Este jueves se conmemora el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
Acoso escolar / Niedring/Drentwett/MITO images
Murcia
Un 33% de los niños y jóvenes murcianos que son víctimas de bullying afirma que el acoso es de naturaleza sexual, ya sea verbal o físico.
Son datos del 'IV Estudio sobre la percepción del bullying en la sociedad española', elaborado por Totto y Educar es Todo y que cuenta con la opinión de 1.708 menores, padres y profesores.
Del estudio, presentado con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar que se celebra el 2 de noviembre, se desprende que el 22% de los niños de la Región que ha sido víctima de acoso escolar afirma haber sufrido ciberacoso.
El informe desvela, además, que uno de cada dos adultos de la Región afirma haber sufrido bullying durante su etapa educativa.
Respecto a los datos del conjunto del país, los casos de ciberacoso han aumentado de un 10% en 2022 a un 16% en 2023 debido al mal uso de la Inteligencia Artificial a través de la generación de contenidos como los 'deepfakes' (contenidos que imitan la apariencia y sonido de una persona).
La investigación advierte del "alarmante" aumento del ciberacoso en el último año en España, que coincide con la popularización del uso de la Inteligencia Artificial de código abierto, que permite la creación de imágenes, videos y audios que suplantan la identidad de la persona, "una incidencia que no se alcanzaba desde plena epidemia de Covid-19, espoleada por el encierro en casa".