SER Deportivos Cartagena
Fútbol | Deportes

El FC Cartagena roza el bochorno: vence en los penaltis al Azuaga, de Tercera División

Los albinegros superan la eliminatoria desde los once metros en un partido para olvidar en el que no generó nada de peligro ante un equipo tres categorías inferior

Gonzalo trata de zafarse de un rival / FC Cartagena

Gonzalo trata de zafarse de un rival

Cartagena

El FC Cartagena supera la primera eliminatoria de Copa del Rey pero se marcha de tierras extremeñas más tocado aún de lo que llegó. Los albinegros, que mostraron un nivel bajísimo de juego, no se pudieron imponer hasta la tanda de penaltis al Azuaga, de Tercera División. Lizoain salvó a los albinegros, que estuvieron contra las cuerdas en la tanda, y que no generaron nada de peligro durante 120 minutos de juego ante un equipo tres categorías inferior. Un encuentro que, lejos de limpiar las cabezas de los cartageneros y permitirles soltar 'mochila', les hunde aún más a nivel anímico y le deja con la moral por los suelos para recibir el domingo al líder, el Leganés.

Muchas caras poco habituales en el once de un Efesé que formó con Lizoain bajo palos, Gonzalo y Kiko Olivas en defensa; Carlos Sánchez y Fontán como laterales, Jony Álamo y Musto en la medular, con bandas para Jansson y Jony Rodríguez; además de Ayllón y Lautaro en ataque. Cuatro jugadores con ficha del filial que hubieran obligado a Julián Calero a hacer un cambio en caso de expulsión para no caer en alineación indebida ya que siempre debe haber un mínimo de siete jugadores de la primera plantilla sobre el campo.

Arrancó el partido sin un dominador claro, con un Azuaga espoleado por su afición pese a la diferencia de categorías y un Efesé a la expectativa. En el minuto 16 Lizoain detenía con la pierna izquierda un disparo peligrosísimo de Chepe en el mano a mano, el acercamiento más claro de los locales. El Cartagena respondía con un acercamiento de Ayllón que no encontraba rematador y de nuevo Lizoain detenía un cómodo lanzamiento de falta. El Cartagena seguía nulo en ataque ya que no tiró entre los tres palos hasta el minuto 38, con un disparo muy lejano de Gonzalo. El Cartagena no funcionaba.

Tras el descanso, generó algo de peligro Jony Rodríguez con un centro y un disparo alto que no encontraron puerta. Precisamente el asturiano, junto a Kiko Olivas y Lautaro, eran los primeros jugadores en retirarse del terreno de juego para dejar su sitio a Jairo Izquierdo, Narváez y Ortuño. Posteriormente entraban Calero y Luis Muñoz por Jansson y Álamo. Ortuño, con un zurdazo desde dentro del área que detenía sin grandes problemas el portero del Azuaga, volvía a acercar algo de peligro a la meta local. Lizoain volvía a sacar otra ocasión peligrosa del Azuaga y Jairo, ya en el añadido, mandaba a las nubes una jugada a balón parado.

Incapaz, no solo de marcar sino de generar peligro ante un equipo de la quinta categoría del fútbol español en noventa minutos más los añadidos, el encuentro se fue a la prórroga. Ferreiro fue el sexto refresco de los albinegros aunque apenas generaron en el tiempo extra, dejando ver a un equipo descabezado, hundido y con la mirada baja.

Finalmente fueron los penaltis los que decidieron la eliminatoria sobre el césped artificial de Azuaga. Los locales empezaron marcando y Ferreiro erraba para los albinegros. También lo hacía Carlos López para el Azuaga pero también de nuevo Luis Muñoz, con otra parada de Joaquín. Los locales ponían el 2-0, recortaba distancias Fontán y Lizoain detenía el cuarto lanzamiento. Musto lo erraba y dejaba en las botas del Azuaga el pase de ronda. Lizoain salvaba los muebles y Ortuño no perdonaba para ir a la muerte súbita. El meta canario del Efesé se erigía en el héroe del partido con su tercera parada consecutiva y Gonzalo Verdú daba el pase de ronda.

En definitiva, pasó el Efesé pero dejando unas sensaciones muy pobres ante un equipo muy inferior. El Cartagena dio imagen de equipo inoperante, hundido y sin recursos, al que le está pesando demasiado la situación que atraviesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00