Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de Cartagena encarga la restauración de tres mausoleos monumentales

La preservación del patrimonio arquitectónico modernista en el cementerio Nuestra Señora de Los Remedios de Cartagena sigue ligada a la UPCT y su Escuela de Arquitectura y Edificación

Mausoleos en el Cementerio de Los Remedios / UPCT

Mausoleos en el Cementerio de Los Remedios

Cartagena

El Ayuntamiento de Cartagena ha encargado a una profesora y un exalumno de la Politécnica de Cartagena los proyectos de restauración de tres mausoleos del camposanto.

La docente e investigadora María José Muñoz Mora ha proyectado la restauración integral, incluyendo el desmontaje y montaje de todas las piezas del elemento escultórico, del sepulcro Martínez de la Peña, una edificación funeraria de 150 años de antigüedad que ha pasado a ser propiedad del Ayuntamiento de Cartagena y que se encuentra en un estado muy avanzado de deterioro, corriendo incluso el riesgo de colapso. A la espera de la licitación de la ejecución del proyecto, se encuentra precintado.

Este sepulcro, emplazado en la primera fila del bulevar que ordena la parte antigua del camposanto, se construyó en torno a 1872, sólo cuatro años después de la inauguración del cementerio. “En el centro del conjunto existe un pedestal pétreo coronado con una estatua que representa un ángel adolescente, de rizados cabellos y vestido con túnica de multitud de pliegues. Con brazo derecho alzado hacia el cielo y el izquierdo flexionado portando una rama de olivo. Los laterales del pedestal están recorridos por finas pilastras verticales que enmarcan simbólicas figuras femeninas”, describe la profesora de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Edificación (ETSAE), que cuenta con la colaboración de los ingenieros de Edificación Rosario Martínez Oliva y David Navarro Moreno.

El Ayuntamiento ha encargado también la restauración de otros dos mausoleos del cementerio de Los Remedios al estudio de Arquitectura JARM, liderado por el arquitecto José Antonio Rodríguez Martín, egresado por la UPCT en Ingeniería de Edificación y en el Máster de Patrimonio Arquitectónico.

En concreto, se le ha encargado la restauración del sepulcro del poeta cartagenero José Martínez Monroy, realizado a finales del siglo XIX en piedra, a modo de obelisco, con decoraciones de inspiración griega, y el arreglo integral del panteón de la familia Sacristá y Fernández, erigido en 1889.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00