"Cartagena no tendrá un centro permanente de acogida para inmigrantes, sino un campamento temporal", según el PSOE
Los socialistas reclama a Noelia Arroyo que sea tan exigente con Fernando López Miras como lo es con el Gobierno central para convertir el antiguo Hospital Naval en un centro sociosanitario
Llegada de inmigrantes a las Islas Canarias / EFE/Miguel Barreto / Miguel Barreto
Cartagena
El PSOE ha presentado para el próximo pleno municipal una moción en la que exige a la alcaldesa del Partido Popular, Noelia Arroyo, que negocie con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa la compra del Hospital Naval y que la Comunidad Autónoma pueda poner en marcha un centro sociosanitario público, como se aprobó en el último pleno.
“A todos nos preocupa el futuro del Hospital Naval, todos queremos que allí haya un centro sociosanitario público y de calidad, pues dejen de hablar y háganlo. Que la señora Arroyo incluya una partida en los presupuestos de 2024 para comprar el Hospital Naval y que sea tan exigente con el señor López Miras como lo es con el Gobierno central y le reclame que prepare una partida presupuestaria para poner en marcha el centro sociosanitario público que tanto necesitamos”, ha explicado el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Manuel Torres.
La diputada socialista, Carmina Fernández, también presentará en la Asamblea Regional una iniciativa en este sentido.
Torres ha recordado que en el último pleno se aprobó, con urgencia, que en el Hospital Naval acoja un centro sociosanitario. “Es el momento de demostrar con hechos que lo quieren y que van a hacer lo que está en sus manos para que sea una realidad. El INVIED está dispuesto a vender, cómprenlo y que la Comunidad invierta lo necesario para abrir el ansiado centro sociosanitario”, ha señalado.
Manuel Torres también ha solicitado a la secretaria de Estado que se apoye desde el Gobierno de España con las ayudas y colaboración necesarias la acogida que se va a producir en Cartagena de los migrantes procedentes de Canarias puesto que será necesario hacer un esfuerzo suplementario de los servicios sociales de nuestra ciudad y de la Región.
Asimismo, Torres ha reclamado al equipo de Gobierno local que apoye a las oNG´s que estan realizando labores de acogida humanitaria en Cartagena, como Cruz Roja, Accem y Cepaim, tanto ahora como habitualmente.
El secretario general socialista ha recalcado que en Cartagena no se instalará ningún centro permanente de acogida para inmigrantes, sino un campamento temporal de para hacer frente a la crisis migratoria que afronta España y en concreto Canarias.