Podemos califica de "tapadera" la comisión de investigación de la tragedia de Atalayas que pretende sacar adelante el Ayuntamiento de Murcia
María Marín y Elvira Medina denuncian que el ayuntamiento de Murcia no tiene competencias para obligar a comparecer a nadie

María Marín y Elvira Medina a las puertas del Ayuntamiento de Murcia / Podemos Murcia

Murcia
Podemos ha advertido este miércoles de que la Asamblea Regional es la única institución con potestad real para convocar una comisión de investigación sobre el incendio de las discotecas de Atalayas del pasado 1 de octubre, por lo que la que aprobará mañana el pleno del Ayuntamiento no tendrá una verdadera utilidad.
Lo ha explicado en un contacto con los medios de comunicación la portavoz regional del partido, María Marín, que ha insistido en que el reglamento del Ayuntamiento solo contempla la posibilidad de impulsar comisiones “de estudio”, no de investigación, y no es posible obligar a nadie a comparecer en las mismas.
Además, según ha agregado Elvira Medina, portavoz local de la formación, que no tiene representación municipal, la comisión que ha planteado el PP y que se aprobará previsiblemente en el pleno de este jueves, estará integrada por “los mismos concejales que deberían de dar explicaciones” y que “fueron incapaces de cerrar una discoteca sin licencia y con una orden de cese de actividad durante tres años”.
Así, el actual concejal de Urbanismo, Antonio Navarro (PP), y su antecesor en el cargo, Andrés Guerrero (PSOE), “van a investigarse a sí mismos”, por lo que la comisión parece más bien “una tapadera” y una “manera de eludir responsabilidades”, ha dicho la dirigente.
María Marín ha manifestado que es muy diferente la situación que se plantea con la comisión de investigación que se ha solicitado en la Asamblea Regional y que fue ayer aceptada por la Mesa después de varios intentos de Podemos, que tuvo que subsanar carencias de forma.
En esa comisión de investigación, ha recordado, es posible obligar a comparecer a posibles responsables e implicados en el siniestro, y estos están obligados a decir la verdad, tal y como establece del artículo 502 del Código Penal, que considera un delito de desobediencia no acudir o mentir en esas comisiones parlamentarias.

Extracto del Artículo 502 del Código Penal / Podemos Murcia

Extracto del Artículo 502 del Código Penal / Podemos Murcia
Por ello, Marín ha confiado en que sea la Asamblea Regional la que, con esta comisión, dirima las posibles responsabilidades políticas del trágico suceso que se cobró la vida de 13 personas, al margen de las posibles responsabilidades penales que se investigan en los tribunales.
La dirigente morada se ha mostrado convencida de que la comisión de investigación se celebrará, pero también de que el PP “la dilatará en el tiempo lo máximo posible”, ya que es la Junta de Portavoces la que debe ordenar su puesta en marcha.
Elvira Medina, por su parte, recordaba que, 24 días después de una tragedia que se cobró la vida de 13 personas y “deja muchas familias rotas y demasiadas preguntas sin respuesta, solo hemos escuchado a los políticos de la Glorieta tirar balones fuera”. “No se ha aclarado ninguna de las negligencias que la investigación de los medios de comunicación ha ido sacando a la luz –continuaba- y nadie en esta Corporación municipal ha asumido su responsabilidad”.
En este punto se refería a la comisión que previsiblemente saldrá mañana adelante en el Consistorio y que estará “formada por los propios concejales que tienen y han tenido responsabilidades de gobierno y que son los primeros que deberían dar explicaciones”. Medina ponía nombre y apellidos: “Una comisión presidida por el alcalde Ballesta y de la que podrían formar parte incluso los concejales de Urbanismo Navarro y Guerrero, los mismos que no fueron capaces de cerrar una discoteca sin licencia en más de tres años”. De esta manera, “los ediles del Partido Popular y del Partido Socialista que no hicieron nada para impedir la tragedia de Atalayas, nos dicen que van a investigarse a ellos mismos”. “Es el colmo de los colmos –concluía-. Esta comisión, lo decimos alto y claro, es una tapadera para eludir responsabilidades y protegerse unos a otros”.