Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Día de los Difuntos: Rezos, flores y trovo

Tradición y liturgia en los cementerios de Lorca y Cartagena con la conmemoración de Todos los Santos

Rima y Medida: Trovo y tradición en la SER (25/10/2023)

Rima y Medida: Trovo y tradición en la SER (25/10/2023)

00:00:0024:41
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cartagena

Termina el mes de octubre con la celebración del Día de los Difuntos y el Día de Todos los Santos, unas fechas en las que la tradición y la liturgia recuerda a quienes ya no están, y donde la improvisación poética riega los crisantemos, gladiolos y "mocos de pavo" por los cementerios de la región.

Imagen de un trovo dedicado en el nicho de un cementerio.

Imagen de un trovo dedicado en el nicho de un cementerio. / JuanDiego Celdrán

Imagen de un trovo dedicado en el nicho de un cementerio.

Imagen de un trovo dedicado en el nicho de un cementerio. / JuanDiego Celdrán

Comenzamos por Lorca, escuchando a Nicolás Galiano, trovero, cuadrillero y rezaor, que guarda y difunde las antiguas oraciones que tanto en el Via Crucis, como en estas fechas se entonan por los cementerios lorquinos. Junto con Iván y Miguel Ángel, "el de La Escucha" y "El Marqués", también realizan mandas de pascua y malagueñas en las que honran a familias y personalidades importantes para la Hermandad o para la localidad.

Cantos en el cementerio en Lorca

Cantos en el cementerio en Lorca / Iván López Navarro

Cantos en el cementerio en Lorca

Cantos en el cementerio en Lorca / Iván López Navarro

Son momentos difíciles para el trovero, que debe enjugar sus lágrimas para que no le venzan en el canto, ni le nublen la inspiración. Se establece, cuenta Iván, un diálogo entre los dos mundos conectado, el de los vivos y los muertos, a través de la música y la voz del trovero.

Cantos en el cementerio en Lorca

Cantos en el cementerio en Lorca / Iván López Navarro

Cantos en el cementerio en Lorca

Cantos en el cementerio en Lorca / Iván López Navarro

A partir del 1 de noviembre ya pueden sonar los aguilandos, o cuadrillas de ánimas, que bien parten de este oficio de "pedir limosna" para las ánimas del más allá. Si bien, quizás la copla más popular de esta tradición sea la de:

A las ánimas benditas,

no te pese hacerles bien,

que sabe Dios si mañana,

serás ánima también

Poco a poco la costumbre de asistir para cantar y rezar en el cementerio ha vuelto a Lorca, al igual que en la huerta en esta época comienza el calendario vertiginoso de la navidad.

Junto a las antiguas tradiciones se unen las nuevas, como la de la Asociación Trovera José María Marín que celebra su “Noche de los troveros muertos” y recuerda a los repentistas que ya viven en la memoria y en el descanso eterno.

Tumba del trovero José María Marín en el Cementerio de San Antón (Cartagena)

Tumba del trovero José María Marín en el Cementerio de San Antón (Cartagena) / JuanDiego Celdrán

Tumba del trovero José María Marín en el Cementerio de San Antón (Cartagena)

Tumba del trovero José María Marín en el Cementerio de San Antón (Cartagena) / JuanDiego Celdrán

El trovo que tanto sirvió para el lamento en esa época primigenia del minero, donde las condiciones laborales y la precariedad acercaban mucho más la muerte al pensamiento poético.

Tantas letras del cante de las minas que expresan esa cercanía con la muerte como la popular

Compañerico minero,

no te olvides de mi encargo

que dentro de este agujero

el aire se pone amargo

y poco a poco me muero.

O la que Ángel Roca escribiría en alusión a la importancia de estas tradiciones, porque en muchas ocasiones, y parafraseando el refrán: un trovo bien vale una misa.

El día que yo me muera,

que me entierren en La Unión

y todo aquel que me quiera

no me rece una oración,

¡Que me cante una minera”.

Que estos días podamos recordar a quienes ya no están con la plenitud de que aquí seguimos trabajando por lo que ellos nos legaron. Así nosotros seguiremos con el trovo y las tradiciones de Lorca y Cartagena, por los que ya no están y por los que vendrán. Tengan buena semana.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir