'Perla Negra' vuelve a conquistar la Carabela de Plata
Javier Martínez, vocal de vela latina del CN Santa Lucía, nos habla sobre la temporada en 'SER Deportivos Cartagena'

Entrevista a Javier Martínez, vocal de vela latina del CN Santa Lucía - 20/10/2023
09:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cartagena
La 33ª edición de la Carabela de Plata llegaba a su fin el 8 de octubre. Durante casi cinco meses, desde mediados de mayo, más de una decena de barcos se han ido dando cita en un total de quince regatas, la mayor parte de ella en la bahía del puerto de Cartagena. El vocal de vela del CN Santa Lucía, y secretario de vela latina de 21 palmos de la federación regional, Javier Martínez, explicaba en 'SER Deportivos Cartagena' cómo se ha desarrollado la competición.
'Perla Negra', uno de los grandes dominadores históricos de la competición, ha logrado hacerse con el triunfo, como hiciera por última vez en 2021. 'Pinto' lograba la segunda plaza y 'Gitano' terminaba en la tercera posición tras las dos pruebas del Trofeo Armada, que ponían punto y final a la competición.
Más que de un deporte, se trata casi de un arte, prácticamente olvidado en el Mediterráneo y que ha sido nombrado como Bien de Interés Cultural Inmaterial. La docena de barcos que participan, salvo uno, datan todos de mediados del siglo XX, siendo precisamente 'Pinto' el decano de la flota, ya que fue armado en 1940.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...