Sociedad | Actualidad

La alcaldesa rechaza la instalación de un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en el antiguo Hospital Naval de Cartagena

Noelia Arroyo pide información a Delegación del Gobierno sobre la visita de personal procedente de ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones a instalaciones de Defensa

Antiguo Hospital Naval en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Antiguo Hospital Naval en Cartagena

Cartagena

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha manifestado su rechazo a la instalación de un Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en Cartagena porque cree que "el ejemplo de responsabilidad de los cartageneros para acoger un CATE no puede tener como resultado la concentración en la ciudad de más instalaciones de esas características". Así lo ha manifestado en sendas cartas dirigidas a la Delegación del Gobierno y a los ministerios afectados.

Noelia Arroyo sitúa esta petición de información ante las informaciones que les están llegando en las últimas semanas sobre la visita de personal procedente de ministerio de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones a instalaciones del Ministerio de Defensa, con el supuesto objetivo de localizar establecimientos susceptibles de albergar un CETI.

Arroyo recuerda en su carta al Delegado del Gobierno que "Cartagena no solo es sede ya de un Centro de Atención Temporal de Extranjeros (CATE), sino que en este momento están en el proceso de cambio de ubicación de esas instalaciones, como consecuencia del conflicto político y el rechazo social derivado de la decisión unilateral y no consultada de instalarla dentro de la bahía de Cartagena, en un lugar incompatible con los usos que la ciudad quiere para esa zona del puerto".

“Esas decisiones se adoptaron de espaldas a la ciudad y sin contar con sus instituciones. Eliminar a Cartagena de la toma de decisiones fue la causa del fracaso que ha obligado a gastar más dinero público para corregir el error”, señala, además de agradecer al Ministerio de Defensa la generosidad de la Armada, que ha colaborado en la solución ofreciendo terrenos de sus propiedad para la ubicación definitiva, que ha resultado la solución más rápida y menos costosa para el Estado, como es la zona de La Algameca.

"La generosidad de Cartagena no puede pagarse con más instalaciones de estas características”, según Noelia Arroyo.

“La responsabilidad demostrada por los cartageneros para acoger el CATE no puede tener como respuesta la concentración en nuestro municipio de los recursos para atender estas obligaciones que son responsabilidad nacional y europea”, concluye la alcaldesa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00