Hoy por Hoy LorcaHoy por Hoy Lorca
Actualidad

El músico lorquino Aureliano Ortega compone el himno del X JOHC de España

El décimo Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías se celebrará en Lorca del 25 al 29 de octubre

El músico lorquino Aureliano Ortega compone el himno del X JOHC de España

El músico lorquino Aureliano Ortega compone el himno del X JOHC de España

11:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lorca

Bajo el lema 'Al que cree todo le es posible' Lorca acogerá el X Encuentro Nacional de Jóvenes de Hermandades y Cofradías de España. Del 25 al 29 de octubre el municipio volverá a vivir una "segunda" Semana Santa con un sinfín de actividades.

Este viernes el concejal de Cultura, Santiago Parra, el director del ITREM, Juan Francisco Martínez junto al presidente del Paso Blanco, Ramón Mateos, el vicario Francisco Fructuoso, y Juan Manuel Pérez Latorre, organizador del evento han presentado el himno del JOHC. Este ha sido compuesto por el músico lorquino Aureliano Ortega, un prestigioso compositor que ha trabajado para grandes producciones y artistas como el Kanka o Diana Navarro. "No estoy familiarizado con los himnos pero tengo respeto a la música de cualquier género y lo primero que quise hacer fue documentarme y asesorarme con el director de la banda del Paso Blanco Francisco Jabier Zafra", ha indicado el artista que ha pasado por la antena de Hoy por Hoy Lorca.

Tras un largo trabajo y varias composiciones, Ortega optó por bajar el tono para darle solemnidad al himno. Este arranca con el toque lo de ministriles y tiene una duración de un minuto y veinte segundos.

A partir del 25 de octubre el himno JOHC estará disponible en todas las plataformas digitales.

Parte de la programación

Durante los próximos los participantes del JOHC podrán dsfrutar de exposiciones de bordados, de la procesión de papel, visitas a los principales museos, mesas redondas, conciertos de música cofrade, traslados de Santa María la Real de las Huertas, y el tradicional Vía Crucis lorquino, entre otras muchas actividades.

La inauguración del evento se llevará a cabo en la explanada del antiguo Convento de La Merced y contará con una representación de pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, que relatará la historia de la Salvación. También se llevará a cabo la salida extraordinaria del Santísimo Cristo de la Sangre por las calles del barrio de San Cristóbal, la recogida de banderas en la calle Corredera y la peregrinación de los diferentes cortejos religiosos, preámbulo de la Santa Misa que será oficiada en la Plaza de España.

Los actos serán retransmitidos por televisión en La7, Popular y Comarcal TV, además de en redes sociales como Youtube e Instagram y Facebook.

1400 cofrades de toda España

Decenas de jóvenes trabajan desde hace meses en la programación de este encuentro nacional. El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, ha manifestado que 1.400 cofrades de toda España asistirán a este encuentro.

El X Encuentro JOHC va a situar a Lorca en el mapa nacional. Los datos lo avalan, la ocupación hotelera y alojamientos turísticos están al 100 %, no solo en la Ciudad del Sol sino en todas las localidades y municipios cercanos como Águilas, Totana o Puerto Lumbreras. Y para que todo funcione trabajarán de forma voluntaria 300 voluntarios.

Raquel González

Raquel González

Redactora de informativos de Radio Lorca-Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00