“Vidas que unen”, una iniciativa del campus universitario de Lorca pionera en la Región de Murcia
Se trata de un acercamiento intergeneracional entre niños y ancianos que reunirá a alumnos de un colegio con personas mayores usuarias de un centro de día para hacer actividades conjuntas y generar nuevos espacios de relación
“Vidas que unen”, una iniciativa del campus universitario de Lorca pionera en la Región de Murcia. / Ayto de Lorca
Lorca
El proyecto, que está dirigido por el grupo de investigación “Educación, calidad de vida y desarrollo” de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia y en el mismo colaboran las fundaciones Poncemar y Cepaim, el colegio público San Cristóbal y el Ayuntamiento de Lorca.
La iniciativa surge del debate público sobre la brecha generacional, fundamentada en mitos y estereotipos de la vejez y de la necesidad de contextualizar las relaciones sociales y los vínculos que hoy día existen entre niños y mayores, ha dicho la profesora de Educación Social Silvia Martínez de Miguel, que dirige el proyecto, en el que participarán 40 personas.
El propósito de este proyecto es potenciar las capacidades físicas y cognitivas de los participantes a través del intercambio y el apoyo mutuo, ofreciendo la posibilidad de un acercamiento de generaciones.
Los participantes expresarán sus ideas, conocimientos y experiencias propias con el objetivo fundamental de combatir mitos y estereotipos sobre la vejez.
Esta actividad, piloto en la Región de Murcia por su formato y contexto social, será objeto de investigación y análisis posterior, y está prevista su difusión y proyección a través del material que se publique una vez finalizada, para potenciar así los beneficios que este tipo de experiencias tienen para ambos grupos de edad.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...