Victor Marín: "Resulta incomprensible que no se haya restaurado la totalidad del servicio de transporte escolar"
El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo ha estado en La Ventana de la Región de Murcia donde ha anunciado la ampliación de la partida presupuestaria para becas comedor y la creación de 2.500 nuevas plazas de 2 años el próximo curso escolar
La Ventana Región de Murcia (26/09/2023)
20:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
El 30% del alumnado de la Región de Murcia, unos 6.000 estudiantes, no tienen transporte escolar para desplazarse hasta sus centros educativos. Una situación que sufren desde el inicio del curso escolar debido al conflicto que mantienen varias empresas de transporte con la consejería de Educación a la que reclaman más dinero por el servicio para cubrir el aumento de los gastos de combustible y la revisión del convenio marco del sector.
En La Ventana de la Región de Murcia, el consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, ha explicado que su departamento "está trabajando de manera incansable para desbloquear esta situación", aportando "soluciones claras, compromisos firmes por parte de la consejería de Educación que contribuya a que ese grupo de empresas que no está prestando el servicio lo haga de manera inmediata".
Marín ha añadido que se ha trasladado a las empresas "un compromiso presupuestario firme de incrementar los precios del transporte escolar en un 30%, una cifra que procede del precio propuesto por las mismas empresas, al mismo tiempo que hemos creado un grupo de trabajo técnico para analizar el marco contractual actual y, en su caso, poder modificarlo y mejorarlo con el fin de dar una solución global al sector que permita garantizar la estabilidad en la prestación del servicio".
De momento las empresas no han aceptado el acuerdo, una postura que el consejero considera "incomprensible" teniendo en cuenta "los compromisos políticos claros que hemos puesto encima de la mesa" y ha querido trasladar a las familias "un mensaje de tranquilidad, estamos trabajando sin descanso para poder restaurar esta situación a la mayor brevedad posible".
El consejero de Educación ha añadido que al mismo tiempo que se negocia con estas empresas están "manteniendo contacto con empresas del sector tanto dentro como fuera de la Región con el fin de poder encontrar autobuses lo más rápido posible para poder prestar la totalidad del servicio al 30% del alumnado que aún no lo tiene", una vía que se torna complicado ya que él mismo admite que existe, a nivel nacional "una escasez de vehículos en condiciones de poder prestar este servicio".
Becas Comedor
El presupuesto que la consejería destina a becas comedor asciende a poco más de cuatro millones de euros. Una cifra que este año se ha quedado corta para atender la demanda y, aunque ha cubierto las solicitudes de 4.500 familias ha dejado fuera a 825 que cumplían todos los requisitos.
Víctor Marín ha anunciado la obtención de un crédito extraordinario de 700.000 euros que permitirá cubrir estas solicitudes. Es decir, esas 825 familias accederán automáticamente a la beca comedor sin necesidad de realizar ningún otro trámite.
El consejero de Educación ha anunciado en La Ventana Región de Murcia la ampliación del presupuesto destinado a becas comedor a partir del próximo curso escolar "nosotros, evidentemente, asumimos el reto en los próximos años de repensar estas ayudas, de dotarlas de mayor crédito presupuestario con el fin de que una ayuda que es importante para las familias pueda llegar a un mayor número de beneficiarios".
En la misma línea de ayuda a las familias Marín ha anunciado también la creación de cara al próximo curso escolar de otras 2.500 plazas gratuitas para alumnos de dos años.
"Vamos a trabajar para llevar a cabo una ampliación similar a la que hemos puesto este año en los colegios de Infantil y primaria, ampliando la distribución por comarcas y por municipios", ha dicho Marín.
Estrategia Regional de Empleo
Entre los objetivos de la consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo destaca el crecimiento de la oferta de FP. Según Marín, las plazas ofertadas han aumentado un 30% en los últimos años y un 10% este curso. La oferta seguirá aumentando con el fin de acabar con las tasas de fracaso escolar y de desempleo juvenil, y que pretende "dar cobertura a las necesidades reales de trabajo que existen en nuestra Región".
El consejero ha añadido que "hay muchos sectores pujantes en la Región de Murcia que requieren de mano de obra cualificada y creo que esa labor de difusión y de planificación tenemos que hacerla de manera conjunta con los agentes sociales. Sin duda va a ser uno de los objetivos de la nueva estrategia de empleo que negociaremos en la Región".
Víctor Marín ha añadido que las negociaciones "comenzarán en las próximas semanas" y que entre sus prioridades estará también la reducción de las tasas de siniestralidad laboral en la Región de Murcia
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.