Los hosteleros de Lorca reconocen que la 'Feria de Día' ha tenido menos impacto económico para su sector
Jesús Abellaneda , presidente de Hostelor, afirma que "no se han cumplido las expectativas” de negocio de bares y restaurantes, por lo que se replanteará el modelo de esta celebración, aunque ha matizado es "una labor de todos"

Entrevista con Jesús Abellaneda, presidente de Hostelor Lorca
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lorca
La asociación profesional de hosteleros de Lorca (Hostelor) ha reconocido que la feria de día ha tenido menos impacto económico para el sector en esta edición, en la que “no se han cumplido las expectativas” de negocio de bares y restaurantes, por lo que se replanteará el modelo de esta celebración.
El presidente de Hostelor, Jesús Abellaneda, ha explicado en 'Hoy por hoy Lorca' que los dos fines de semana de la feria de día “han sido muy intensos, de lleno” en los locales, aunque las visitas han caído entre semana durante las jornadas laborables, con menos afluencia de público que en los años anteriores.

Los hosteleros de Lorca reconocen que la 'Feria de Día' ha tenido menos impacto económico para su sector. / Radio Lorca SER

Los hosteleros de Lorca reconocen que la 'Feria de Día' ha tenido menos impacto económico para su sector. / Radio Lorca SER
Ha abogado por plantear alternativas a la fórmula actual de celebración para la próxima edición, recuperando la esencia “andaluza” del origen de la feria, basada en las tapas y la movilidad por los locales y que ha cedido ante las reservas y los menús cerrados que impuso la pandemia.
En cuanto a la critica de los alto precios de los menús en la pasada Feria de Septiembre ha manifestado que han sido en unos cuantos negocios de hostelería de Lorca y que el precio estaba plenamente justificado, recordando que la mayoría de establecimientos hosteleros habían diseñado menús que rondaba entre los 15 y 25 euros.
Abellaneda ha valorado de forma positiva otros aspectos de la feria, como el de la seguridad y el de la limpieza de las calles.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...