El FC Cartagena busca su segunda victoria de la temporada en el José Zorrilla ante un Valladolid que no termina de arrancar
Finalmente Calero entra en convocatoria por lo que Víctor podrá contar con todos sus efectivos salvo Jony Rodríguez

Jony Álamo, uno de los jugadores destacados en el arranque de temporada del FC Cartagena / FC Cartagena

Cartagena
El FC Cartagena busca este sábado, a las 18:30 en el José Zorrilla de Valladolid, su segunda victoria de la temporada que le ayude a alejar fantasmas y salir de la zona baja. Los de Víctor Sánchez del Amo están dejando buenas sensaciones pese a los resultados, que ahora quieren refrendar sumando puntos.
Entra finalmente Calero en la convocatoria, tras tres semanas en el dique seco por lesión.Volverá a contar Víctor con el único lateral derecho de la plantilla, cuya baja le había obligado a tirar de parches en el puesto. Jansson, pese a las molestias durante la semana, está disponible y la única ausencia es la de Jony Rodríguez, que todavía no está a punto en su preparación física.
Es complicado adivinar el once por el que apostará Víctor Sánchez del Amo, e incluso el dibujo que podría plantear, si una línea de cuatro defensas o cinco con carrileros ofensivos. En cualquier caso, lo previsible es que apueste por cierta continuidad en el once tras la buena imagen ofrecida ante el Zaragoza pese a la derrota. También es una incógnita si, como se viene especulando, podría haber relevo en la portería tras el error de un Marc que podría dejar sitio a Lizoain. En cualquier caso, Víctor no dio pistas al respecto en sala de prensa.
En cuanto al Real Valladolid, recién descendido, está llamado a pelear por regresar a Primera División. Aún así el arranque pucelano no ha sido bueno, solo suma 4 puntos, uno más que el Efesé. Tras ganar 2-0 al Sporting en la primera jornada, cayó con Zaragoza, Alcorcón y Albacete. La pasada semana el conjunto de Pezzolano volvió a sumar tras empatar frente al Elche.
Los pucelanos, como el Cartagena, han cerrado tarde una plantilla donde siguen jugadores como los laterales Escudero y Raúl Pérez, Monchu o Iván Sánchez y que además han incorporado efectivos como el central Boyomo, Montiel o el centrocampista De la Hoz.
En el histórico de enfrentamientos, de las 12 veces que los pucelanos se han visto la cara con los albinegros, los cartageneros apenas han logrado dos triunfos, por siete blanquivioletas y tres empates. De sus seis visitas a la ciudad más grande de Castilla y León, los cartageneros solo lograron ganar en la temporada 2010/11, con un tanto de Toni Moral. Además, los últimos tres enfrentamientos entre ambos clubes han caído del lado pucelano, el último por 2-3 en el Cartagonova en 2022, con doblete albinegro de Dauda.
Pitará el canario González Francés, con el que el Cartagena lleva una victoria, un empate y una derrota, con polémica el año pasado en Anduva por un penalti señalado a Jairo. En el VAR estará el vasco Gorostegui Fernández.

Alejandro Moya
Es redactor de Radio Cartagena desde 2016. Cubre tanto actualidad local como deportiva, llegando a narrar...