La CHS pide que se deje de suministrar agua de la planta desaladora de Torrevieja a los regantes del Campo de Cartagena
Afecta a los que no hayan justificado las medidas cautelares que se han impuesto para proteger el acuífero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESVN6Q6A25GDTN6WAUIOSU5KFA.jpg?auth=2ae2a6f165144a9be4fa878ebd6f652ec8127def2fbfade7b59f7e615aac09bc&quality=70&width=650&height=321&smart=true)
Reunión mantenida entre la CHS y representantes de COAG / CHS
![Reunión mantenida entre la CHS y representantes de COAG](https://cadenaser.com/resizer/v2/ESVN6Q6A25GDTN6WAUIOSU5KFA.jpg?auth=2ae2a6f165144a9be4fa878ebd6f652ec8127def2fbfade7b59f7e615aac09bc)
Cartagena
La Confederación Hidrográfica del Segura pide que se deje de suministrar agua de la planta desaladora de Torrevieja a los regantes del Campo de Cartagena que no hayan justificado las medidas cautelares para proteger el acuífero.
Así se lo ha traslado el presidente de organismo de cuenca, Mario Urrea, a la coordinadora agraria COAG, con quien ha mantenido un encuentro para abordar la situación y la disponibilidad de recursos de la zona. En este encuentro, COAG ha expuesto la situación de escasez hídrica que padecen sus asociados y la necesidad de recibir recursos que permitan garantizar las cosechas en las próximas semanas y la planificación de futuras campañas.
Desde la CHS, le han trasladado también a COAG la petición de no suministrar aguas procedentes de la planta desaladora de Torrevieja a los comuneros que no hayan justificado la acreditación de las medidas cautelares acordadas por la Junta de Gobierno del organismo de cuenca para la protección del acuífero: son una serie de medidas y documentos que acrediten que no contribuyen al empeoramiento de las aguas subterráneas.
En lo que se refiere a la disponibilidad de agua, según la CHS, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena dispone de recursos de aguas de distintas procedencias, entre otras, se autorizó este pasado mes de julio, de manera temporal, 2,73 Hm3 de IDAM Escombreras.
En cuanto a la posibilidad de obtener recursos complementarios a los ahora disponibles, desde la Confederación Hidrográfica del Segura ha señalado la posibilidad de establecer cesiones de derechos con otras CCRR que cuenten con derechos inscritos en la propia cuenca del Segura.