Sociedad | Actualidad

Los alumnos del Arco Norte inician el nuevo curso escolar

La normalidad es la tónica general en todos los municipios con la puesta en marcha de los comedores en dos colegios de Bullas

Alumnos del colegio Mariano Suarez de Jumilla en su vuelta a las aulas / Ayuntamiento de Jumilla

Alumnos del colegio Mariano Suarez de Jumilla en su vuelta a las aulas

JUMILLA

Yecla

El CEIP Mariano Suarez ha realizado un acto para dar la bienvenida al curso 2023-2024 donde ha participado la alcaldesa de Jumilla, Seve González, y las concejales de Educación y Deportes, María del Carmen Cruz y María Herrero

Esta semana, los concejales de Educación y de Servicios visitaron las instalaciones de algunos centros educativos de Jumilla para supervisar los trabajos de mejora y mantenimiento que se han realizado en los colegios durante la época de verano, y hoy viernes, 8 de septiembre, ha comenzado de forma oficial el curso 2023-2024 para más de 2.700 alumnos de Infantil y Primaria.

En la mañana de hoy, el CEIP Mariano Suarez ha llevado a cabo un acto de inicio del curso escolar en el patio de su centro, que ha consistido en una ceremonia de inauguración de los Juego Olímpicos, donde la alcaldesa de Jumilla y las concejales de Educación y Deportes han participado en el encendido de la antorcha que simboliza el inicio de las Olimpiadas.

La alcaldesa, Seve González, ha querido desear suerte a todo el alumnado y profesorado de cara a este nuevo curso escolar en el municipio, y también ha destacado que: “entendemos que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de todos los niños y niñas que inician hoy el curso y les deseamos a toda la comunidad educativa un curso lo más fructífero posible”.

Hoy ha comenzado el curso escolar 2023-2024 en los centros educativos de la localidad de Infantil y Primaria: Mariano Suarez, Nuestra Señora de la Asunción, Carmen Conde, San Francisco, Cruz de Piedra, Príncipe Felipe, Miguel Hernández, Santa Ana y Cañada del Trigo.

YECLA

Este viernes la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, acompañada de la concejala de Educación, Sara Ortuño, han visitado el Colegio Público ‘Alfonso X El Sabio’, en el día del inicio del nuevo curso escolar en nuestra localidad. Una nueva etapa en la que, según Lajara, “hoy 3294 alumnos de Infantil y Primaria se incorporan en Yecla al sistema educativo a este curso 2023/2024, siendo 316 de esos alumnos los Infantiles de 3 años que se irán incorporando de manera paulatina a lo largo de la semana”.

Además, como novedad, Remedios Lajara ha querido destacar en este nuevo curso “el compromiso del Gobierno Regional y en este caso del presidente Fernando López Miras, en la bajada de la media de la ratio”. La alcaldesa de Yecla ha querido recalcar positivamente que “en Yecla, la media en infantil de 3 años, la ratio está en 21 alumnos, por debajo de la ratio establecida por la Comunidad Autónoma para la Región de Murcia. Con respecto a primaria, la ratio sigue estando también muy por debajo de la media, con unos 22 alumnos con respecto a los 25 que se establece”.

La alcaldesa de Yecla en su visita a un cenro escolar del municipio

La alcaldesa de Yecla en su visita a un cenro escolar del municipio / Ayuntamientop d

La alcaldesa de Yecla en su visita a un cenro escolar del municipio

La alcaldesa de Yecla en su visita a un cenro escolar del municipio / Ayuntamientop d

Se ha remarcado que el inicio de curso para Primaria, Infantil, así como Educación Especial, se ha realizado con total normalidad. Del mismo modo, la alcaldesa ha recordado que el lunes 11 de septiembre, se reincorporarán también los alumnos de los centros de Secundaria y Bachillerato de Yecla, y paulatinamente, los de Formación Profesional y los de la Escuela de Adultos.

Así mismo, se ha aprovechado, como en años anteriores, el periodo estival para realizar labores de pintura, mantenimiento y conservación en los centros escolares, con una inversión, “de cerca de 50.000 euros, donde se han procedido a realizar actividades de pintura en los centros educativos, tanto interiores como en el vallado, trabajos de fontanería y de instalación eléctrica para que en muchos de los centros se puedan instalar también ventiladores” explicaba la alcaldesa.

Finalmente, Remedios Lajara también ha recordado la iniciativa de la gratuidad de los libros de texto por parte de la Comunidad Autónoma, remarcando que “es un alivio para las familias” que los libros sean sufragados a través chequelibro, bonolibro o a través del AMPA”, según el centro. En definitiva, ha ratificado que es un inicio escolar “bueno y favorable”, deseando un buen curso con “la predisposición, el compromiso y la vocación que muestra esta profesión del docente”.

BULLAS

Las clases de Infantil y Primaria en el municipio de Bullas han arrancado hoy, viernes 8 de septiembre. Los 960 escolares repartidos entre los colegios Castellar, Artero, Ródenas, Antonio Machado de La Copa y Amor de Dios retoman la actividad con total normalidad y con la emoción del primer día.

Los centros del Ródenas y del Artero presentan novedades como la creación de los comedores escolares. Unas actuaciones que se iniciaron a principios de verano.

En el caso del Colegio Obispos García Ródenas, las obras han sido ejecutadas por el Ayuntamiento de Bullas e incluían mejorar la accesibilidad del espacio destinado a comedor, climatización, mejora del aislamiento y la actualización de la gestión de residuos para el disfrute de unos 60 alumnos y alumnas.

Mientras, en el Colegio Artero se han desarrollado dos obras de envergadura, que se encuentran en su fase final. La construcción de un comedor escolar y la retirada del tejado de fibrocemento o amianto. En este sentido, la vuelta a clase ha comenzado esta mañana de manera ordenada, con normalidad pese a las obras, que aún no han terminado.

Alumnos del Colegio Artero de Bullas

Alumnos del Colegio Artero de Bullas / Ayuntamiento de Bullas

Alumnos del Colegio Artero de Bullas

Alumnos del Colegio Artero de Bullas / Ayuntamiento de Bullas

Desde la concejalía de Educación, área que dirige Antonio José Espín, han estado en contacto con los directores y directoras de los centros, sobre todo de aquellos que se encontraban en obras, para garantizar que la vuelta al cole transcurriera con total normalidad. “Hemos puesto a disposición todos nuestros medios para asegurar que todo el alumnado comenzara hoy sin problemas. Es una satisfacción que así haya sido. He de reconocer el enorme trabajo que, en este sentido, han ejercido todos los equipos directivos y el personal de servicios del ayuntamiento. Es importante que todo esté en orden, para que nuestros niños y niñas tengan una feliz vuelta al cole. Nuestro deseo es que el curso se desarrolle con normalidad y sea fructífero para todos y todas”.

CARAVACA DE LA CRUZ

El alumnado de los ciclos de Infantil y Primaria ha vuelta a las aulas este viernes, 8 de septiembre, en un comienzo del curso escolar 2023/2024 que en el municipio de Caravaca de la Cruz tiene como principal novedad la puesta en marcha de tres aulas para escolarizar a niños y niñas de 2 años, una medida puesta en marcha por la Consejería de Educación.

El alcalde, José Francisco García Fernández, y el concejal de Educación, José Fernández Tudela, han visitado el colegio público Cervantes en este primer día de clase, uno de los centros donde se han puesto en marcha estas aulas gratuitas junto con La Santa Cruz y el concertado de Ntra. Sra. de la Consolación. Cada una de estas aulas cuenta con 20 alumnos, siendo 60 en total.

“De los 66 centros de Infantil y Primaria que han sido seleccionados a nivel regional para poner en funcionamiento estas aulas para la escolarización anticipada en centros públicos de Educación Infantil y Primaria tres son de Caravaca, lo que demuestra que el Gobierno regional ha apostado fuerte por nuestro municipio al implantar estas aulas que favorecen además la conciliación de la vida laboral y familiar”, ha expresado el alcalde.

Sobre el inicio del curso y la escolarización de niños de 3 años, el alcalde ha destacado que “se ha trabajado mucho para el mantenimiento del número de unidades tanto en el casco urbano como en pedanías. Gracias a esto se ha conseguido que el cien por cien de las familias hayan podido llevar a sus hijos al centro educativo que habían elegido como primera opción”.

El Alcalde de Caravaca en su visital al colegio Cervantes

El Alcalde de Caravaca en su visital al colegio Cervantes / Ayuntamiento de Caravaca

El Alcalde de Caravaca en su visital al colegio Cervantes

El Alcalde de Caravaca en su visital al colegio Cervantes / Ayuntamiento de Caravaca

Igualmente, García ha subrayado que la ratio del primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (3 años) se sitúa en 18 alumnos por aula, muy por debajo del que marca la ley en 22 alumnos, “lo cual supone una mejora en la calidad educativa de nuestros alumnos y en el trabajo que desarrollan los maestros”.

En cuanto a los trabajos de mejora y acondicionamiento desarrollados en los colegios e institutos durante los meses de verano destaca la retirada de todas las cubiertas de fibrocemento y colocación de placas solares del IES Ginés Pérez Chirinos con una inversión de 360.000 euros que permitirán mejorar el aislamiento del edificio y la eficiencia energética.

Próximas actuaciones en los colegios Basilio Sáez y San Francisco

En cuanto a próximas actuaciones, en estas semanas darán comienzo las obras de renovación de los aseos en los colegios San Francisco y Basilio Sáez con un importe conjunto de casi 90.000 euros, y en el colegio La Santa Cruz, donde la cubierta de la pista deportiva supondrá una inversión de más de 200.000 euros.

“Somos conscientes de las necesidades de los centros educativos, ya que estamos en contacto continuo con ellos, por lo que no vamos a parar de trabajar hasta conseguir la creación de dos aulas en el CEIP El Salvador y la renovación de la pista deportiva del CRA Valle del Quípar de La Almudema”, ha explicado el alcalde.

En los últimos meses se han creado o renovado las pistas deportivas y sus equipamientos deportivos de los colegios Virgen de la Candelaria de Barranda, Cervantes, El Salvador, Basilio Sáez, Valle del Quípar, y las mejoras en los huertos escolares de El Salvador, Basilio Sáez y La Santa Cruz.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00