El Ministerio de Transportes prohíbe el fondeo en cuatro zonas del Mar Menor para proteger a la nacra
Se balizan de forma permanente las zonas prohibidas en el entorno de Isla de la Perdiguera, Isla del Barón, Punta del Galán-Pedruchillo y Matas Gordas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z67REY54KVCJVHODFADVMY6PD4.jpg?auth=a0ab0ebefd3b3ee3a34d9305513850ed9811a15dded3c50884ab20d0d05c83b6&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Islas Perdiguera y del Barón, donde ya no se podrá fondear / Ayto. Cartagena
![Islas Perdiguera y del Barón, donde ya no se podrá fondear](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z67REY54KVCJVHODFADVMY6PD4.jpg?auth=a0ab0ebefd3b3ee3a34d9305513850ed9811a15dded3c50884ab20d0d05c83b6)
Cartagena
Según la Delegación del Gobierno, se van a balizar de forma permanente las zonas prohibidas para el fondeo en el entorno de Isla de la Perdiguera, Isla del Barón, Punta del Galán-Pedruchillo y Matas Gordas.
De esta forma, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha prohibido el fondeo de buques y embarcaciones en cuatro zonas del Mar Menor para proteger la nacra común (Pinna nobilis), un molusco bivalvo declarado en situación crítica por una Orden del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. La resolución tiene efectos "inmediatos" y su principal objetivo es proteger esta especie, según han informado fuentes ministeriales a través de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia.
La medida responde a la solicitud realizada por la Dirección General del Medio Natural de la Comunidad hace un mes por la que se declara la situación crítica de varias especies marinas, entre ellas la nacra común, y se declaran de interés general los proyectos destinados a su recuperación.
La Capitanía Marítima de Cartagena recuerda que el incumplimiento de la prohibición de fondeo en las zonas balizadas, salvo peligro o fuerza mayor, puede constituir una infracción administrativa que podría culminar con una sanción en el ámbito de la Marina Civil.