La pobreza, la gran olvidada por el nuevo Gobierno regional de coalición, según EAPN
El tercer sector ha mostrado su sorpresa al conocer que el acuerdo entre PP y Vox no recoge el desarrollo de una estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia

La pobreza se hereda / Getty Images

Murcia
La Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en la Región de Murcia ha lamentado este miércoles en un comunicado que el pacto de gobierno firmado por PP y Vox no incluya ningún punto que aborde la escasez de recursos y las necesidades materiales que sufren una de cada tres personas en la comunidad murciana, que es la quinta más pobre del país.
Durante la campaña, y a través del POBRE (un partido ficticio que lanzó la red para que se hablará de pobreza durante esas semanas) la plataforma organizó un debate público entre los partidos políticos que se presentaban a las elecciones, que reconocieron la gravedad de la situación y la necesidad de hacer políticas de lucha contra la pobreza.
POBRE presentó una serie de propuestas que deben formar parte de una estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social, con 3 metas claras: la reducción del porcentaje de personas que viven en pobreza y exclusión social (tasa AROPE), la reducción de la pobreza infantil y la reducción de la pobreza severa.
Según la plataforma, el presidente murciano Fernando López Miras, como candidato del PP en la anterior campaña, se comprometió el pasado 15 de mayo a poner en marcha una estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social.
Por ello, ha mostrado su sorpresa al ver que el acuerdo de gobierno PP y Vox no se haya recogido el desarrollo de una estrategia de lucha contra la pobreza y la exclusión social en la Región de Murcia.
Desde EAPN-RM y POBRE consideran que la lucha contra la pobreza es responsabilidad de las administraciones públicas y debe contar siempre con la colaboración de las entidades sociales, y muestran su voluntad para trabajar conjuntamente con el Gobierno Regional.