UGT pide a Educación que se "ponga las pilas" de cara al inicio de curso: organización eficiente y más personal
El sindicato denuncia que algunos centros no cuentan con el personal necesario y alerta sobre el estrés térmico en las aulas. La Consejería responde que este curso se contratarán mil docentes más y ya se están realizando obras de climatización en algunos centros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNFLL7MB5BNGRP2QMTTYOS3Z2E.jpg?auth=580b98c69cb350b6f982a4c1123a14506b89ce111b1302791abca645747fb3be&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un aula vacía en Murcia / EFE
![Un aula vacía en Murcia](https://cadenaser.com/resizer/v2/VNFLL7MB5BNGRP2QMTTYOS3Z2E.jpg?auth=580b98c69cb350b6f982a4c1123a14506b89ce111b1302791abca645747fb3be)
Murcia
El sindicato UGT en la Región de Murcia denuncia que la Consejería de Educación lleva "años de improvisación" cuando se acerca el inicio del curso escolar, con centros con falta de personal docente y no docente. Toñi del Vas, secretaria de Enseñanza de UGT Región de Murcia, lamenta que “no se puede pedir al personal docente tareas burocráticas interminables, organización del inicio de curso, montar aulas, programar cuando, además, las plantillas no están completas y las sustituciones del personal están sin cubrir".
Así, desde UGT piden que se evite una situación "caótica" como la del inicio de curso del año 2022, con actos de adjudicación antes del 1 de septiembre para cubrir vacantes y sustituciones y que el profesorado, y el resto de personal, llegue a sus puestos de trabajo con tiempo suficiente.
El consejero de Educación en funciones, Víctor Marín, ha asegurado este lunes preguntado por este asunto que, para este curso, se va a contratar a mil profesores en la Región de Murcia. Además, desde la Consejería indican que las adjudicaciones comenzaron en julio y se continuarán realizando estos días.
Por otra parte, a dos semanas del comienzo del curso, UGT recuerda que no se ha dado solución al problema de estrés térmico en las aulas "que va a seguir sufriendo el personal, y lo que es más grave, el alumnado, porque un año más no se han tomado medidas para afrontar las condiciones climatológicas" en la Región de Murcia, "una de las más azotadas por las diversas olas de calor que se han sucedido estos días".
La Consejería responde que cuenta con auditorías de todos los centros educativos y no todos los centros tienen las mismas necesidades en cuanto a reconversión bioclimática. Añade que, "a la hora de instalar climatización en los centros, hay que realizar obras de mejora en la instalación eléctrica para ampliar la potencia, y al mismo tiempo realizar trabajos de mejora de la eficiencia energética".
El plan, con una inversión que supera los cuarenta millones de euros, busca sustituir cubiertas y la instalación de placas solares fotovoltaicas para consumo propio. Según la Consejería, la iniciativa ayuda a reducir hasta en ocho grados la temperatura en el interior de los centros educativos e incluye un total de 56 actuaciones en centros educativos de la Región de Murcia, tanto colegios como institutos.
Para este verano, está planificada la actuación en once centros educativos de la Región y se está trabajando en la redacción de proyectos de treinta centros educativos más para su posterior contratación y ejecución en el periodo estival del año 2024.