Cuenta atrás para el inicio del curso escolar en la Región de Murcia
Aulas de dos años, bajada de ratios en tres años y menos horas lectivas para el profesorado son algunas de las novedades de cara a este curso 2023-2024
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LUVVOJ6XJFGVJFWAALDNBYRWY.jpeg?auth=d62efdf084fb76ce63631433728fa6411d7d936e5c81022986f442043b732b1c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El consejero de Educación, Víctor Marín, en rueda de prensa en una foto de archivo / Cadena SER
![El consejero de Educación, Víctor Marín, en rueda de prensa en una foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/7LUVVOJ6XJFGVJFWAALDNBYRWY.jpeg?auth=d62efdf084fb76ce63631433728fa6411d7d936e5c81022986f442043b732b1c)
Murcia
Quedan diez días para que los alumnos regresen a las aulas de Infantil y Primaria y doce para que los estudiantes de secundaria hagan lo propio. El consejero de Educación en funciones, Víctor Marín, ha recordado que una de las novedades más relevantes para este curso 2023-24 es la creación de aulas de dos años en colegios públicos y concertados de la Región de Murcia, además de una bajada de las ratios en aulas de tres años hasta 22 alumnos.
Además, tras el acuerdo de las 35 horas semanales para los funcionarios firmado en mayo por la Comunidad y los sindicatos, los docentes verán reducida su jornada laboral en una hora lectiva. En enero de 2024 se aplicaría una nueva reducción de la jornada en otra hora lectiva y media hora no lectiva. Sin embargo, el Gobierno regional aún tendría que adecuar los presupuestos de 2024 para que esas reducciones se hagan efectivas el 1 de enero.
En este sentido, Marín apunta a que, en el caso de este año 2023, ya se ha hecho un estudio de las necesidades del personal docente a través de la Consejería de Hacienda para que comience a aplicarse pero, en el caso del año que viene, es un trabajo que "se tiene que llevar a cabo".
Marín ha añadido que para el próximo curso se realizará "la mayor oferta de formación profesional que ha registrado nuestra comunidad autónoma, con 39.000 plazas" que se pondrán a disposición de los jóvenes para mejorar sus posibilidades de inserción laboral.