SER Deportivos Región de Murcia
Fútbol | Deportes

El Real Murcia planea, como mínimo, nueve movimientos antes del cierre del mercado de fichajes

Momento de la charla de Munúa durante el partido del Real Murcia contra el Orihuela

Momento de la charla de Munúa durante el partido del Real Murcia contra el Orihuela / Real Murcia

Momento de la charla de Munúa durante el partido del Real Murcia contra el Orihuela

Murcia

Una semana para que acabe el mercado de fichajes y en el Real Murcia quedan demasiados movimientos por hacer. Y no tantos en el apartado de entradas como en el de salidas. O eso es lo que tienen en el papel. Una hoja de ruta que puede modificarse en función de las oportunidades que aparezcan en las últimas horas de un mercado de fichajes que parece que va a ser el más movido de los últimos años.

En total, el Real Murcia planea hoy nueve movimientos. Son los que se harán, como mínimo, antes de que cierre el mercado de fichajes. Entre tres y cuatro llegadas y entre seis y siete salidas. Es decir, en la horquilla baja se harán ocho movimientos, en la media, diez, y en la alta, los que se tengan que producir. Estos son los planes de los granas.

En portería, Manu García ya tiene compañero de viaje para competir por la titularidad de los palos de Nueva Condomina. El elegido es Gianni Cassaro, guardameta que bien conoce la Región de Murcia porque vistió los colores del UCAM Murcia CF en una mala temporada para el portero que sí tuvo más suerte en la 2020/21 en el Yeclano Deportivo de Alejandro Sandroni. De ahí pasó al filial del Villarreal, donde no ha tenido muchos minutos pero con el que ha jugado en el fútbol profesional.

Una llegada que estaba cantada, no así la salida. Es Antonio Gallego el portero que tiene que abandonar la disciplina pimentonera pero esa salida está atascada. Y no es la única. También tiene que salir en el apartado defensivo Mario Sánchez, el lateral diestro, que está lesionado y que nunca ha contado en los planes de Javi Recio. Otro que no cuenta y otro caso sin solución a una semana de que finalice el mercado de fichajes.

"Sin avances" es la respuesta a la salida de Iván Casado. El central, que llegó el curso del ascenso a 1ªRFEF aunque se rompió, mantiene su contrato en vigor. Un papel que hay que romper. No hay acuerdo, tampoco para la salida de Armando Ortiz. El capitán, con contratos largos, prorrogados, reducidos y de todos los colores, no cuenta. No le quieren. Pero la situación es la misma: "Sin avances".

Alguno hay en la salida de Pablo Ganet. Otra de las cantadas y que es la primera que se podría resolver. Mucho más complicada es la de Dani Romera. El delantero, que llegó en el mercado invernal con un gran contrato, ahora tiene que salir. Le han probado en la pretemporada, pero la realidad es que el club ya le ha comunicado que no cuentan con él. Tendrá que rescindir su contrato con el club grana y es la operación más compleja por el alto contenido de su contrato aunque lo cierto es que será mucho más sencillo buscarle equipo.

Mínimo tres fichajes más para el Murcia

Estas son las seis salidas que sí o sí tienen que producirse, aunque pueden ser más. Y va a depender de las llegadas. Además de la Gianni, que está bastante avanzado y que en las próximas horas tiene que rubricar su vinculación, tiene que llegar un mediocentro. El nombre es Tomás Pina. Ya sabido, sí, pero la operación se ha complicado en las últimas horas.

Es el jugador que te puede dar, a medio gas, lo necesario para romper el año. Y por eso hay que "esperar un poco más", explican fuentes del Real Murcia a Radio Murcia Cadena SER. Al jugador le cuesta tomar la decisión de bajar 1ªRFEF, no quiere tomarla, pero la realidad es que el límite salarial de 2ª División le complica competir en la LaLiga Hypermotion.

Por eso ha estado tanteando las posibilidades que tiene de regresar a Primera División. Cuestión que hace que la entidad pimentonera aguante todo lo posible por Pina. Apurarán al máximo. Hoy no está descartado y, si fallara, hay 'Opción B' porque un mediocentro tiene que llegar.

Otro fichaje que sí o sí se tiene que producir es el de un central. La primera opción es la llegada de un central sub23. El mejor colocado, Víctor Rofino. Defensa de 21 años, propiedad del Valladolid y que ha llegado a debutar con el primer equipo en Segunda División. Lo normal es que este fin de semana vuelva a ir convocado, pero que la próxima semana pueda cerrarse su incorporación a Nueva Condomina.

En el caso de que no pueda cerrarse, aunque las negociaciones están encaminadas, otra de las opciones que se plantean es la llegada de Raúl Navas. Central veterano que se encuentra sin equipo después de tres temporadas en Segunda tras siete en Primera. Tiene pasado en el FC Cartagena y no se descarta, aunque no es la primera opción porque prefieren dejar libre una ficha sénior para las oportunidades del mercado en sus últimas horas.

¿Y el extremo zurdo?

Pues en el Murcia no lo tienen claro. Lo que hay en el mercado no convence y para formar a un futbolista de fuera prefieren invertir en el club. Concretamente en Álex Rubio. Ha gustado en la pretemporada y no descartan que sea el acompañante de Dani Vega y una opción más arriba, lo que cuadra con la salida de Romera. Un plan que podría cambiar si el efecto dominó ofrece una posibilidad que hoy no contemplan.

De producirse las salidas de Gallego, Mario Sánchez, Iván Casado, Armando, Ganet y Romera, además de las llegadas de Gianni, Tomás Pina y Rofino, el Real Murcia cerraría su plantilla con una ficha sénior libre para las oportunidades de última hora. Entre ellas piensan en la llegada de Franchu, compleja porque el futbolista espera jugar en Segunda División o en el extranjero, no en 1ªRFEF.

Por último está el caso de Julio Gracia. Ha dicho que no quiere seguir pero no ha traído ninguna oferta al club. Como vienen repitiendo en las últimas semanas, es y será jugador del Real Murcia salvo oferta que complazca. Y siempre que exista sustituto para él. Parecido a lo que sucedería con Hugo Sanz o Guilherme Morais. Sin sustituto no saldrán.

Jose Antonio Sánchez

Jose Antonio Sánchez

Voz principal de SER Deportivos Región de Murcia desde 2019. Periodista y politólogo centrado en todo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00