Sociedad | Actualidad

Más de 500 profesionales sanitarios de la Región de Murcia han recibido formación en vacunas entre 2022 y 2023

El curso ‘Vacuna a vacuna’ se desarrolla en tres módulos que abordan estrategias vacunales, calendarios o vacunaciones en grupos específicos y de riesgo

Curso sobre vacunas / Cadena SER

Curso sobre vacunas

Murcia

Un total de 549 profesionales sanitarios -médicos, enfermeros y farmacéuticos de la Región de Murcia-, han recibido formación sobre vacunas dentro de las acciones formativas organizadas por el Programa de Vacunaciones de la Región de Murcia.

Del total de profesionales que han acabado el curso, 105 son médicos, entre ellos 66 de la especialidad de familia, 30 pediatras y 9 médicos de medicina preventiva y salud pública; 351 enfermeros y 93 farmacéuticos.

En el mes de julio finalizó la segunda edición del curso ‘Vacuna a vacuna’, que consiste en un ciclo formativo online, creado por miembros expertos en vacunas de la Asociación Española de Vacunología (AEV), que consta de 100 horas y está acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias.

La formación se ha desarrollado en tres módulos que abordan asuntos generales, como estrategias vacunales, calendarios o vacunaciones en grupos específicos y de riesgo, entre otros. Asimismo, se han trabajado conocimientos en vacunas determinadas y su administración en la población, así como la puesta en práctica de la planificación y la gestión de los programas de vacunación.

Este curso se ha llevado a cabo a través de aulas activas para poder mantener una comunicación directa entre el alumno y el tutor, y como tutores han ejercido los profesionales del Programa de vacunas de la Región.

En total se han desarrollado dos ediciones del curso ‘Vacuna a vacuna’. Las dos aulas de la primera edición, que se realizó durante siete meses en 2022, se dirigieron a profesionales de los centros de salud, casi exclusivamente, para ayudar a los profesionales en su contacto diario y directo con los pacientes y mejorar sus conocimientos prácticos en vacunas.

Con la segunda edición, realizada principalmente durante el 2023 y que finalizó en julio, se estableció un aula exclusiva dirigida a farmacéuticos en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia, con el objetivo de formarlos en su desempeño de la atención directa al paciente. Se estableció una segunda aula, en la que se dio soporte a profesionales de los centros de salud que no habían podido realizar el curso en la edición anterior y se amplió a profesionales sanitarios de otros colectivos, como es el caso de docentes universitarios, de centros de vacunación internacional o de los ayuntamientos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00