Sociedad | Actualidad

El Plan de El Carmen sumará más de 80.000 metros cuadrados para el disfrute de los ciudadanos en la zona sur de la ciudad

El PSOE solicitará a la Junta de Gobierno que amplíe el plazo de información pública y garantice un acceso efectivo a la documentación del Proyecto de Reparcelación de la Estación del Carmen

El concejal Andrés Guerrero, junto al portavoz socialista, Enrique Lorca - / PSOE

El concejal Andrés Guerrero, junto al portavoz socialista, Enrique Lorca -

Murcia

La actuación urbanística que desarrollará el Ayuntamiento de Murcia en la zona sur de la ciudad, dentro del Plan Especial PC-MC10 Estación del Carmen y el proyecto estratégico Conexión Sur, permitirá ganar más de 80.000 metros cuadrados de zonas verdes y peatonales para el disfrute de los ciudadanos del municipio.

Asimismo, el Plan sumará más de 17.000 metros cuadrados de nuevos equipamientos comunitarios para uso cultural y deportivo, potenciando una transformación urbanística de los barrios del sur de Murcia, dentro del proyecto estratégico Conexión Sur.

Así lo ha destacado el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, Antonio Navarro, que ha recordado que el Plan Especial ordena un ámbito de 207.000 metros cuadrados, que integra los terrenos ganados al ferrocarril tras el soterramiento de las vías.

"Esta superficie liberada permitirá mejorar la conexión norte-sur de la ciudad y dinamizar la actividad económica, dotacional y terciaria de los barrios del sur de Murcia", ha señalado el concejal Antonio Navarro.

Así, se construye un gran bulevar sobre el tramo soterrado, desde Los Dolores hasta Nonduermas, de 60.000 metros cuadrados, mientras que otros 24.000 se destinan a espacios libres y jardines, donde se plantarán miles de árboles.

En estos momentos se encuentra en tramitación el proyecto de reparcelación del Plan Especial. Actualmente se encuentra en periodo de información pública. Los propietarios afectados podrán presentar alegaciones a partir del mes de septiembre, cuando se les va a notificar la aprobación inicial del proyecto de reparcelación.

Este proyecto de reparcelación permitirá también la recuperación de las plusvalías para Adif y el Ayuntamiento de Murcia. La cantidad económica asciende a 28 millones de euros.

El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, Andrés Guerrero, junto al portavoz socialista, Enrique Lorca, han anunciado la presentación de un ‘Recurso Potestativo de Reposición’ contra la Junta de Gobierno del Ayuntamiento en el que se solicita la ampliación del plazo de información pública establecido inicialmente y el establecimiento de medidas que garanticen un acceso efectivo y adecuado a la documentación relacionada con programa de Actuación y Proyecto de Reparcelación del Plan Especial PC-MC10, Estación del Carmen.

“El pasado 1 de agosto denunciamos la situación, ya que creemos que presentar el proyecto de reparcelación de la Estación del Carmen en agosto es una clara falta de transparencia y de respeto a los derechos de los murcianos y murcianas por parte de Ballesta y el Partido Popular”, ha señalado el portavoz socialista.

“Son más de 250 las parcelas de titularidad privada afectadas, muchas de ellas propiedad de personas mayores con limitado acceso a medios digitales. Y la falta de vías adecuadas para la revisión de la documentación supone un obstáculo para el ejercicio de los derechos de información y participación de los afectados. Asimismo, consideramos que elegir agosto para exponer la información pública es perjudicial, ya que muchos de los afectados se encuentran de vacaciones y carecen de capacidad para participar activamente en el proceso de alegaciones, además de la dificultad para obtener la documentación para cualquier persona que no tenga unos conocimientos informáticos medios al carecer el anuncio de un enlace de acceso a la web”, ha añadido Andrés Guerrero.

La presentación de este ‘Recurso Potestativo de Reposición’ se apoya en un antecedente directo como es la ampliación del plazo del periodo de exposición pública que se llevó a cabo el 11 de abril de 1990, al realizarse precisamente la modificación del Plan General en el ámbito de la estación ferroviaria del Carmen y al Plan Especial de la misma zona.

Otro de los precedentes es el reconocido por el Comité de Cumplimiento del Convenio de Aarhus de Naciones Unidas, en el que España no cumplió con los requisitos y en el que se concluyó que un periodo de 20 días para que los afectado se preparen y participen de manera efectiva no puede considerarse razonable si dicho periodo incluye días de celebración general en el país, como en este caso fueron las vacaciones de Navidad.

“Con todos estos antecedentes y dada la situación, solicitamos a la Junta de Gobierno que amplíe el plazo de información pública y garantice un acceso efectivo a la documentación del Proyecto de Reparcelación de la Estación del Carmen”, ha concluido el concejal socialista.

“Estamos convencidos que este Plan Especial marcar un antes y un después para el desarrollo de la zona sur de Murcia y es fundamental llevarlo a cabo con la mayor participación ciudadana e información posible. Pero es que, por otro lado, utilizar este periodo de agosto para la exposición pública obstaculiza la posibilidad de recibir asesoramiento profesional necesario a las personas afectadas para llevar a cabo alegaciones fundamentadas”, ha señalado Enrique Lorca.

El proyecto de reparcelación de la Estación del Carmen, el denominado PCMC-10, implica la reordenación de más de 200.000 metros cuadrados en el ámbito de la Estación del Carmen. Se trata de un proyecto de gran envergadura, crucial para el desarrollo de la ciudad de Murcia, en el que más del 15% de las fincas afectadas son propiedad de vecinos y vecinas, quienes se verán directamente afectados en sus derechos y propiedades.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00