Sociedad

La ola de calor pone en aviso rojo a la Vega del Segura y al Altiplano con temperaturas de hasta 44 grados

Salud pide extremar las precauciones ante la ola de calor que registrará la Región de Murcia este jueves

Salud pide extremar las precauciones ante la ola de calor que registrará la Región de Murcia este miércoles y el jueves / RAQUEL MANZANARES (EFE)

Salud pide extremar las precauciones ante la ola de calor que registrará la Región de Murcia este miércoles y el jueves

Murcia

La Agencia Estatal de Meteorología ha elevado a nivel rojo el aviso especial por calor previsto para este jueves en la Vega del Segura y al Altiplano, al prever temperaturas que pueden alcanzar los 44 grados en esta zona de la Región de Murcia.

En concreto, el aviso rojo, que indica riesgo extremo, se extenderá desde las 13:00 a las 21:00 horas, según refleja la última actualización de la Aemet.

En esa misma franja horaria permanecerán en aviso naranja el Noroeste, el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas, con lo que la mayor parte de la Región de Murcia se verá afectada por la ola de calor.

Salud pide extremar las precauciones

La Consejería de Salud pide extremar las precauciones ante la ola de calor que registrará la Región este miércoles y, especialmente, el jueves. Por ello, recuerda la importancia de prestar una atención más exhaustiva a las personas más vulnerables, como las personas mayores, los enfermos con patologías crónicas y los niños.

Se recomienda permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos y hacer comidas ligeras que tengan abundantes frutas y verduras, pues ayudan a reponer las sales minerales perdidas por el sudor. También, se aconseja no abusar de bebidas con cafeína, alcohol y aquellas que contengan grandes cantidades de azúcar, ya que este tipo de productos pueden hacer perder más líquido corporal.

Es importante adoptar medidas preventivas especialmente en la atención a personas mayores, niños, trabajadores y deportistas al aire libre, ya que las altas temperaturas pueden llegar a provocar un golpe de calor. Se trata de una emergencia médica que puede causar un fallo multiorgánico caracterizado por un incremento de la temperatura corporal central por encima de los 40 grados centígrados, confusión o pérdida de conciencia, sentir la piel caliente o enrojecida y respiración o pulso acelerado. En caso de que alguno de estos síntomas se prolongue más de una hora, hay que avisar inmediatamente a un médico.

Un consejo que se remarca especialmente es relegar la actividad deportiva a horas con menor carga térmica, como las primeras o ultimas del día. Además, cuando se practique, debe usarse ropa ligera, holgada y que deje transpirar. Se aconseja no realizar actividades en el exterior durante las horas más calurosas y beber agua sin esperar a tener sed.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00