El "Abrazo al Mar Menor" previsto para éste sábado se extiende a otros espacios naturales amenazados en España
Diversos colectivos promueven el tradicional abrazo a la laguna el próximo sábado, que llegará a zonas como Doñana, Albufera de Valencia o Delta del Ebro o a la fuente de Neptuno en Madrid
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/66RGVA2ASFKXDKH7QMV4VGXC3A.jpg?auth=cb89b4aebe73985468102a9220f3f390b48144e497a83cac74dc2f30b7ba17a3&quality=70&width=650&height=487&focal=613,314)
Cadena humana convocada para guardar luto al Mar Menor, en una imagen de archivo / Edu Botella (EUROPA PRESS)
![Cadena humana convocada para guardar luto al Mar Menor, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/66RGVA2ASFKXDKH7QMV4VGXC3A.jpg?auth=cb89b4aebe73985468102a9220f3f390b48144e497a83cac74dc2f30b7ba17a3)
Murcia
Para las 12 del mediodía de este próximo sábado, está convocado un nuevo abrazo al Mar Menor que se celebra por tercer año. Desde ayer se ha lanzando una campaña de redes sociales con el hastag #AbrazoAlagua12A con el objetivo de conseguir el "trending Topic" para la laguna.
Se prevén unas 80 cadenas humanas alrededor de ecosistemas acuáticos, todos ellos en peligro ante la depredación humana. Además, este viernes explicarán en Madrid como se va a desarrollar la actividad realizando la cadena humana alrededor de la fuente de Neptuno.
Colectivos y asociaciones de defensa del Mar Menor estarán en las playas a partir de las once y media de la mañana para que todo esté listo a mediodía y se formen las cadenas humanas en lo que esperan sea un multitudinario abrazo a la laguna. Ramón Pagán de Pacto por el Mar Menor ha señalado que la situación en el Mar Menor sigue siendo crítica y es difícil bañarse, este año sobre todo por la numerosa presencia de medusas. En su opinión, el problema es que sigue sin actuarse en origen y eso es lo que pedirán este sábado.
Pagán ha señalado que la novedad este año es que no solo habrá un abrazo al Mar Menor, sino un abrazo al agua, porque la iniciativa se ha extendido a otros Espacios de nuestro país que también tienen problemas ambientales como Doñana, la Albufera de Valencia o el Delta del Ebro. Y también dentro de la Región en Caravaca donde hay problemas, por ejemplo, en el río Quipar.
![Ana González](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c4fb1ad8-9610-4147-864c-27d8f512e5dd.png)
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.