Sociedad | Actualidad

La Región de Murcia dispone de 437 puntos de recarga para vehículos eléctricos y debería alcanzar el objetivo de 2.304 en dos años

Según la Asociación Española de fabricantes de automóviles y camiones deberá multiplicar por 5 sus puntos de recarga de acceso público hasta 2025

Imagen de la electrolinera / ingeteam

Imagen de la electrolinera

Murcia

ANFAC ha presentado su actualización de Mapas de Infraestructura de recarga de acceso público para que Murcia pueda alcanzar los nuevos objetivos de reducción de emisiones del Fit For 55, por los que Murcia, que ahora tiene 437 puntos de recarga debería alcanzar este año los 1.111 y para 2025 será necesario multiplicar por 5 la red actual hasta los 2.304 puntos de recarga de acceso público.

Para Anfac el criterio de calidad de la red de recarga es absolutamente relevante y se advierte de que España debería multiplicar por cinco su red de carga de alta potencia por ser fundamental para que el vehículo eléctrico pueda ser empleado en trayectos de larga distancia por carretera, permitiendo tiempos de carga de entre 15 y 27 minutos.

ANFAC señala la necesidad de trabajar en diferentes medidas tales como la puesta en marcha inmediata de una plataforma pública de información, que sirva de referente y facilite a los ciudadanos la información precisa en tiempo real de los puntos de recarga disponibles y en funcionamiento.

De igual modo, la mejora en la concesión de las ayudas del Plan MOVES III y MITMA MOVES, con ayudas directas en el momento de la compra y no tributables, y la simplificación de los trámites administrativos para la puesta en marcha de puntos de recarga, serían aspectos fundamentales para la consecución de los objetivos exigidos.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00