El proyecto de Real Decreto para limitar la navegación marítima en el Mar Menor se encuentra a la espera del dictamen del Consejo de Estado
Según fuentes del Ministerio de Transportes consultadas por Radio Murcia, dicho proyecto ya ha superado los trámites de consulta pública previa y audiencia e información pública

Concentración de embarcaciones de recreo en el entorno natural de la Isla del Ciervo, en el Mar Menor, agosto de 2022. Foto archivo / TWITTER DE SOS MAR MENOR

Murcia
El proyecto de Real Decreto por el que se prevé establecer limitaciones a la navegación marítima para la protección y recuperación del Mar Menor, que tramita el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a propuesta de la Dirección General de la Marina Mercante, y que contempla una serie de medidas para reducir el impacto medioambiental de la navegación por este espacio marino, ha sido sometido ya a los trámites de consulta pública previa y a audiencia e información pública. Asimismo, se ha informado sobre el mismo tanto a la Comunidad Autónoma de la Región Murcia y a los diferentes Ministerios en el ámbito de sus competencias (como el Ministerio de Política Territorial, de Transición Ecológica y Reto Demográfico, de Agricultura, Pesca y Alimentación, del Interior, y de Defensa) por la Secretaría General Técnica de este Ministerio.
Pese a todo ello, el proyecto se encuentra encallado y pendiente del dictamen del Consejo de Estado, ya que la norma se dicta en ejecución y cumplimiento de los mandatos contenidos en varias normas con rango de Ley. Hablamos de leyes tales como la Ley 19/2022, de 30 de septiembre, para el reconocimiento de personalidad jurídica del del Mar Menor y su cuenca y la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023.
Según la propia agenda del Consejo de Estado, a lo largo del mes de agosto no tiene previsto reunirse, por lo que la aprobación definitiva, como muy pronto, se produciría a partir del próximo mes de septiembre.