El PSOE exige que Cartagena se declare Lugar de Interés Geológico
Proteger el patrimonio de origen volcánico evitará que la multinacional Cemex abra una nueva cantera en la zona oeste a la que se oponen los vecinos

Reunión de vecinos de la zona Oeste de Cartagena / José Antonio Martínez

Cartagena
El Partido Socialista va a exigir, a través de iniciativas en el Ayuntamiento de Cartagena y en la Asamblea Regional, que se amplíen las declaraciones de Lugar de Interés Geológico (LIGs) de Cartagena porque su patrimonio de origen volcánico cuenta con una especial relevancia científica, cultural, educativa, paisajística y recreativa, convirtiéndose en un nuevo y diferenciador atractivo turístico. Además, con esta medida se evitará la construcción de una cantera en la zona oeste, para la que la multinacional Cemex va a realizar catas con la oposición de la mayoría de los vecinos de este área.
Concretamente, en la zona oeste hay espacios de gran relevacia geológica como el Cabezo Negro de Tallante o los Puertos de Santa Bárbara. "Cartagena tiene un importante patrimonio geológico de origen volcánico que incluso los propios cartageneros desconocen. Durante muchos años nos hemos centrado en la recuperación y protección del patrimonio arqueológico y del natural, algo que debemos seguir haciendo, pero hay que pensar también en el patrimonio geológico que nos hace únicos. Ha llegado el momento de iniciar los trámites para declarar más zonas como Lugar de Interés Geológico y proteger nuestro patrimonio de origen volcánico, que es muy relevante y que corre el riesgo de perderse con actuaciones como la que multinacional Cemex pretende llevar a cabo en la zona oeste, donde hay una importante zona volcánica del Cuaternario", ha declarado la concejala socialista, Isabel Andreu.
La edil del PSOE asistió la reunión informativa que celebraron la pasada semana los vecinos de la zona oeste para analizar la propuesta de la multinacional Cemex y la realización de las catas. “Los vecinos no quieren que se abra ninguna cantera. Logramos que este área se protegiera de la instalación de plantas fotovoltaicas y ahora hay que volver a defenderla. No podemos consentir que este espacio se convierta en una nueva "mina" como pretende Cemex. Los vecinos se oponen de forma radical porque temen que esta zona también se expolie, cuando tiene un valor geológico muy importante y debemos protegerlo. Tampoco podemos olvidar el Garbancillo de Tallante, que es una planta única en el mundo que fue descubierta hace una década en este espacio y cuya continuidad se puede ver muy perjudicada por la puesta en marcha de la iniciativa de Cemex", ha precisado Isabel Andreu.