Hora 14 Región de Murcia
Política | Actualidad

El PP señala a Vox como único responsable de una repetición electoral en la Región de Murcia que puede tener fecha: el 25 de octubre

Podemos pone en duda que no vaya a haber pacto pero aseguran que están listos para unas nuevas elecciones

Marcos Ortuño, portavoz en funciones del Gobierno murciano / CARM

Marcos Ortuño, portavoz  en funciones del Gobierno murciano

Murcia

La Región se encamina a la repetición electoral, si PP y Vox no lo remedian antes y cada vez parece más difícil que alcancen un acuerdo de investidura. La fecha sería el 25 de octubre, un miércoles, si se mira el calendario que establece la Ley electoral de la Región, la LOREG y el Reglamento de la Asamblea Regional.

Es tal el enconamiento a fecha de hoy en las posturas que ya se habla de la fecha para repetir las elecciones autonómicas. De un lado, Vox, que no quiere hablar siquiera si no entra en el Gobierno con una vicepresidencia y dos consejerías, pero además supervisando a los consejeros del PP e influyendo en las políticas, especialmente en las que tienen que ver con el Mar Menor, de las que Vox hace bandera. De otro el PP, que ha movido ficha y ha hecho ofrecimiento de puestos institucionales como la mesa de la Asamblea o un senador autonómico. Pero el PP es firme en dos cosas, Vox no entra el Gobierno y la ley del Mar Menor no se toca.

Así que, blanco y en botella, todo nos avoca a una repetición electoral y este sería el calendario si antes del siete de septiembre no hay acuerdo de investidura. Ese día la presidenta de la Asamblea disuelve la Cámara y se convocan nuevas elecciones. El decreto de convocatoria se publicaría el día 8, fecha en la que entraría en vigor. A partir de ahí tienen que pasar 47 días y por lo tanto las elecciones se celebrarían el miércoles 25 de octubre, si nadie lo remedia.

El Gobierno regional acusa a Vox de querer imponer un gobierno y no de negociarlo. Según el portavoz del ejecutivo, Vox es el único partido interesado en una repetición electoral

Marcos Ortuño, consejero de Presidencia y portavoz en funciones, ha acusado a Vox de elevar sus exigencias. Además de reivindicar la vicepresidencia y dos consejerías, dice Ortuño que la formación de ultraderecha quiere también ser quien dé el visto bueno a los consejeros que proponga el PP y controlar las políticas que se implanten en las diferentes consejerías, no sólo en las suyas.

Declaraciones que ha realizado tras el Consejo de Gobierno, en las que ha acusado a Vox de ser el único interesado en ir a una repetición electoral planteando exigencias que no son asumibles.

Una prueba de que no hay interés en dialogar por parte de Vox en alcanzar un acuerdo es que ayer rechazó la propuesta del PP de sentarse a negociar otras fórmulas de representación que les habían ofrecido. Ortuño insiste tambien sobre las exigencias de Vox en que no se va a dar ni un paso atrás con la protección del Mar Menor o en materia de violencia de género, pero sigue abierto a un acuerdo programático y a ceder a la ultraderecha alternativas como una representación en el Senado.

Ha recordado que, de todas las comunidades donde PP y Vox pueden pactar, la Región de Murcia es donde mejor resultado obtuvieron los populares y donde, por el contrario, mayor es la exigencia de Vox.

Podemos ha puesto en duda que no vaya a haber un pacto, pero ha asegura que “si no se ponen de acuerdo, están listos para unas nuevas elecciones”.

La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional, María Marín, ha calificado el último desencuentro PP-Vox como parte de "una negociación impúdica para repartirse los cargos y las prebendas".

A su juicio, es “poco probable” que no haya acuerdo en agosto, ya que "en la Región no hay diferencias ideológicas entre derecha y ultraderecha". “No hay ningún debate de ideas”, ha apostillado.

No obstante, Marín ha recalcado que en Podemos “siempre estamos preparadas para desalojar a la derecha y la ultraderecha, pero aún más ahora que todo el mundo ha visto sus mentiras y sus verdaderos intereses".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00